CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Arranca el Proyecto Grow Green para diseñar un Benicalap verde y Sostenible

Arranca el Proyecto Grow Green para diseñar un Benicalap verde y Sostenible

Publicado: 09/02/2018

El Ayuntamiento de Valencia y Las Naves gestionan el proyecto Grow Green que está financiado por el programa europeo H2020 y supondrá una inversión de 3’8 millones de euros en el barrio de Benicalap durante 5 años. Además, desarrollará «soluciones basadas en la naturaleza», unas actuaciones que dan respuesta al desafío del cambio climático y la sostenibilidad. El Ayuntamiento de Valencia ha recibido el 1 de febrero a una delegación de Manchester (Reino Unido), coordinadora del proyecto, y mantendrá durante dos días unas jornadas técnicas de diseño y estrategia de la iniciativa.

Los concejales Roberto Jaramillo y Vicent Sarrià en la reunión con Grow Green.
Los concejales Roberto Jaramillo y Vicent Sarrià en la reunión con Grow Green.

Las acciones, medioambientales y urbanísticas, irán desde la regeneración del barrio diseñando nuevos espacios verdes -como por ejemplo un bosquecillo sostenible-, la creación de un corredor verde-azul en el distrito de la Ciutat Fallera o la potenciación de espacios de encuentro entre productores y consumidores de los llamados productos de proximidad. De esta forma, Grow Green supondrá para Benicalap un importante paquete de inversiones que redundarán en su revitalización y dignificación.

Entre las actuaciones que contempla el proyecto Grow Green se encuentra la definición y proyección de nuevos espacios verdes, algunos de los cuales conectarán la huerta con la ciudad, otras permitirán la experimentación en soluciones de sostenibilidad como son la ejecución de jardines verticales, la investigación sobre fórmulas de ventilación natural inducida -por diferencias entre las temperaturas de árboles y edificios-, la potenciación de espacios de encuentro entre productores y consumidores (productos de proximidad), o la planificación de un corredor verde-azul para elevar el enfoque forestal hacia el área urbana.

Roberto Jaramillo, concejal de Innovación y vicepresidente de Las Naves, destaca que Grow Green «es un proyecto que cristaliza diversas líneas de trabajo de este consistorio: innovación social, lucha contra el cambio climático, atención a barrios olvidados durante muchos años, como el de Benicalap, y una inversión potente en colaboración con la Unión Europea».

Por otra parte, Vicent Sarriá, Coordinador del Área de Desarrollo Urbano y Vivienda y Concejal Delegado de Gestión de Obras de Infraestructura ha manifestado que «la sostenibilidad es una prioridad para el actual gobierno municipal. Valencia es un ejemplo en gestión eficiente del agua, con el sistema puntero de detección de fugas de la red; la implantación de una segunda red de agua no potable para riego, baldeo y fuentes; o la gestión del agua de lluvia con sistemas de drenaje sostenible como el que plantea este ambicioso proyecto para el Parque de Benicalap, que junto con el que se está ejecutando en el Parque Central contribuirán a hacer de Valencia una ciudad eficiente e innovadora.»

Grow Green tiene unas características transversales que permite el trabajo conjunto de varias concejalías y servicios municipales de Valencia (Innovación, Urbanismo, Parques y Jardines, Huerta, Participación, Cambio Climático, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Calidad Ambiental, Proyectos urbanos, Planeamiento, Obras e Infraestructuras y Ciclo Integral del Agua). Como consecuencia de las diversas actuaciones multidisciplinares, el barrio de Benicalap experimentará una importante mejora en cuanta al impacto medioambiental, urbanístico, social, cultural y económico. El objetivo del proyecto es que las estrategias a corto plazo de los proyectos piloto -actuaciones concretas- puedan convertirse en estrategias verdes a largo plazo que tengan una cobertura más amplia.

El proyecto, además, viene a completar y acelerar la ampliación del Parque de Benicalap. Éste, con su bosque urbano específico, permitirá completar el lado urbano de la zona norte de la ciudad. El reto que plantea la zona de bosque es la construcción de un sistema de drenaje sostenible que permita aprovechar el agua de lluvia por medio de unos sistemas de captación, y reutilizarla para el riego y el mantenimiento del jardín o el bosque en cuestión.

Participación ciudadana

Además de las actuaciones definidas en el barrio, hay también una línea específica del programa que refuerza la participación de la ciudadanía. Se trata de la referida a la investigación sobre pobreza energética, en que se incide en la tarea de cocreación de soluciones con las aportaciones de entidades vecinales y cívicas, universidades, empresas, expertos y ciudadanía en general. Para lo cual, se llevarán a cabo talleres y convocatorias concretas, siempre con la premisa de buscar las soluciones basadas en la naturaleza.

Proyecto europeo

La iniciativa europea Grow Green -enmarcada en el programa H2020- es un proyecto en el que Valencia trabaja con otras tres ciudades: Manchester (Reino Unido), Breslavia (Polonia) y Bujan (China). Tiene una duración de 5 años e inyecta una inversión de 3,8 millones de euros en el barrio de Benicalap. Su desarrollo en Valencia permite acceder a recursos, entrar a formar parte de redes de relación e intercambio, obtener resultados concretos y poder replicar los resultados en otras ciudades.

A la jornada de del 1 de febrero, han asistido varios concejales del Ayuntamiento de Valencia -Roberto Jaramillo y Vicent Sarrià- y representantes de los servicios municipales y donde se han dado a conocer cuestiones técnicas, de diseño y estrategia del proyecto, le seguirá mañana una visita de campo al barrio y a las infraestructuras verdes de la zona.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Huertos Urbanos, Innovación Social, Regeneración Urbana, Residuo Cero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • KNAUF
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • 3DModular
  • Ursa
  • Siber
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • Tecnalia
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar