CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Jornada de Cierre del Proyecto Europeo LIFE MINOx-STREET sobre la Contaminación del Aire

Jornada de Cierre del Proyecto Europeo LIFE MINOx-STREET sobre la Contaminación del Aire

Publicado: 14/02/2018

El día 21 de marzo de 2018 se celebrará en el CIEMAT la “Jornada de cierre del proyecto LIFE MINOx-STREET: resultados y conclusiones” marcando el cierre de dicho proyecto europeo. LIFE MINOx-STREET ha tenido como objetivo principal el estudio experimental y la modelización de la capacidad descontaminante de los óxidos de nitrógeno (NOx) de materiales fotocatalíticos, basados en TiO2 (dióxido de titanio), en condiciones ambientales urbanas reales.

El 21 de marzo tendrá lugar la Jornada de Cierre del Proyecto Europeo LIFE MINOx-STREET. 
El 21 de marzo tendrá lugar la Jornada de Cierre del Proyecto Europeo LIFE MINOx-STREET.

El proyecto LIFE MINOx-STREET tiene una duración de cinco años (2013-2018) y está siendo desarrollado por INECO (Ingeniería y Economía del Transporte, S.A.), como socio coordinador, y por CIEMAT (Departamentos de Medio Ambiente, Energía y Tecnología), el CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) y  el Ayuntamiento de Alcobendas.

La aplicación de materiales de construcción o  revestimientos modificados con TiO2, sobre fachadas de edificios, pavimentos bituminosos o aceras podría ser un complemento a las tecnologías convencionales para disminuir o mitigar la contaminación del aire. Sin embargo, su eficiencia como sumidero de los óxidos de nitrógeno (NOx) presentes en la atmósfera a escala real sigue siendo un tema controvertido.

En el marco del proyecto LIFE MINOx-STREET, cofinanciado por la Unión Europea, dedicado a aclarar algunas de las dudas técnicas existentes más relevantes sobre este tema, una gran variedad de materiales de construcción y revestimientos fotocatalíticos comerciales ha sido sometida a rigurosos ensayos de laboratorio. Con posterioridad, algunos de estos productos fueron seleccionados para evaluar su efecto descontaminante a gran escala en condiciones ambientales reales, en tres escenarios urbanos diferentes (pavimento bituminoso, pavimento de acera y fachada), mediante el uso de varios sistemas experimentales.

Además, se han llevado a cabo simulaciones de la capacidad de purificación de los NOx en el aire ambiente inducida por los tres materiales fotocatalíticos implementados a través de un prototipo, basado en un modelo de dinámica de fluidos computacional (CFD), tanto a nivel de calle como de distrito. El objetivo ha sido  evaluar cuál podría ser el efecto sobre los niveles de contaminación si se aplicaran materiales fotocatalíticos en una calle de una ciudad en particular o, más aún, modelizar los efectos previstos si dichos materiales se implementaran en toda la ciudad.

Los resultados del proyecto, que se presentarán en esta jornada, permitirán ofrecer a las autoridades medioambientales una guía de recomendaciones del uso de materiales fotocatalíticos con propiedades de descontaminación de NOx en entornos urbanos que, además, sea útil para llevar a cabo una evaluación integral de estrategias de reducción de estos contaminantes atmosféricos.

Inscripción a la Jornada de Cierre del Proyecto

El Departamento de Medio Ambiente del CIEMAT, en colaboración con los Departamentos de  Energía y Tecnología, ha organizado la Jornada de Cierre del Proyecto LIFE MINOx-STREET con objeto de presentar una visión general del desarrollo del proyecto y sus conclusiones principales. Está prevista la participación de diferentes invitados nacionales e internacionales, expertos en contaminación atmosférica y aplicación de la fotocatálisis a dicha problemática. Además, se prevé la asistencia de diferentes grupos de interés (fabricantes de materiales fotocatalíticos, responsables de la gestión pública de la calidad del aire en administraciones a nivel local, regional y nacional, así como investigadores de áreas de conocimiento afines y expertos de otros proyectos LIFE relacionados temáticamente).

Este evento es gratuito y está abierto a todas las personas y agencias interesadas. Se requiere preinscripción por correo electrónico a lourdes.nunez@ciemat.es, enviando su nombre y afiliación. En caso de que se inscriban varias personas de la misma institución, se solicita el nombre completo de todos los participantes en el correo electrónico.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Finsa
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más