CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Cal Rossa, el alojamiento rural positivo de madera que genera más energía de la que consume

Cal Rossa, el alojamiento rural positivo de madera que genera más energía de la que consume

Publicado: 26/03/2018

Cal Rossa, alojamiento rural positivo en Taús, en el Pirineo Catalán, ha constatado, tras un semestre en funcionamiento, que genera más energía de la que consume. Se trata de una construcción con una estructura de madera de tres plantas, 300 m2 y con una capacidad de hasta 23 huéspedes.

Cal Rossa, el alojamiento rural positivo de madera que genera más energía de la que consume
Como construcción eficiente de madera, Cal Rossa responde a las características técnicas de la casa eficiente.

Vehiculada alrededor de la rehabilitación de un pajar y una cuadra que tradicionalmente ya tenían un buen diseño bioclimático, Cal Rossa se levanta sobre paredes de cierre de  madera, concretamente de entramado ligero, forjados y escaleras de CLT, un producto fabricado por Fustes Sebastia y basado en un compuesto de láminas de madera que se encolan en varias
capas en forma de cruz.

Como construcción eficiente de madera, Cal Rossa responde a las características técnicas de la casa eficiente: orientación al sur, amplios ventanales que permiten que entre la radiación solar
y retener espectro infrarrojo, circuitos de ventilación con recuperación de calor que aprovechan el aire caliente interior y un buen aislante térmico, en este caso fibra de madera de 18 cm en la pared y 25 cm en el techo.

Aprovecha las condiciones ambientales del entorno

La cubierta, que permite integrar las placas fotovoltaicas, se levanta sobre entramado ligero. La estrategia para generar más energía de la que consume se basa en el concepto de negawatt, que se refiere a la cantidad de energía que se deja de necesitar gracias a la eficiencia energética.

Esta estrategia se fundamenta en un cuidado diseño y el dimensionamiento bioclimático del edificio, capaz de aprovechar de forma óptima, tanto en verano como en invierno, las condiciones  ambientales de su entorno.

En este sentido, el ahorro energético ligado al vector térmico respecto a un edificio convencional es cercano al 90%. El techo fotovoltaico de Cal Rossa, con 5kWp de potencia instalada, ha demostrado en los seis meses de funcionamiento que genera más energía que la que consume la casa.

Se estima que esta tendencia se mantendrá anualmente ya que tras el invierno se dispone de más horas de radiación solar.

Esta energía excedente del edificio se destinará a varios usos, como por ejemplo la carga de bicicletas o de vehículos eléctricos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Bioconstrucción, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Energía Solar, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Genebre
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más