CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Nuevo material biodegradable patentado que mejora la recuperación de suelos afectados por incendios

Nuevo material biodegradable patentado que mejora la recuperación de suelos afectados por incendios

Publicado: 06/04/2018

Investigadores del área de Ciencias de Materiales e Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Jaén han patentado un material biodegradable procedente de desechos de las industrias papelera, cervecera y de biomasa quemada en termoeléctricas que pretende ser una alternativa más económica y eficaz a los productos actualmente utilizados en la reparación de montes quemados.

Nuevo material biodegradable patentado que mejora la recuperación de suelos afectados por incendios
Los costes de ejecución suponen una reducción del 40% respecto a la construcción de fajinas con otros restos vegetales.

El nuevo producto se estructura en planchas denominadas fajinas, haces de fibra mezclados con barro. La patente ‘Fajina para regeneración vegetal’, concedida a la Universidad de Jaén y a la empresa Agroforestal Montevivo, describe el procedimiento para la fabricación de las placas y las numerosas ventajas con respecto a otro tipo de instalaciones habituales para la regeneración de suelos afectados por incendios.

Según indican los expertos, los costes de ejecución suponen una reducción del 40% respecto a la construcción de fajinas con otros restos vegetales. Además, durante los ensayos se ha obtenido mayor rendimiento de instalación llegando a la colocación de las placas a un ritmo de casi una hectárea por persona y día, muy superior al montaje de otras estructuras.

Minimiza el impacto ambiental

Para responder a la necesidad de contar con productos que mejoren técnica y económicamente la recuperación de bosques, los investigadores idearon este nuevo material con el que han conseguido minimizar el impacto ambiental y reducir los recursos del proceso.

Las materias primas son 100% recicladas e inocuas para el medio ambiente. La fabricación de las fajinas evitará, según apuntan los investigadores, que más de 10.000 toneladas al año de subproductos industriales acaben en vertederos, al mismo tiempo que se contribuye a minimizar el ciclo de carbono debido a la baja inversión energética para su fabricación.

Además, a las fajinas pueden incorporarse semillas autóctonas que faciliten la reforestación de una manera natural. También tienen una gran capacidad de retención de agua, lo que contribuye a que el suelo no se deseque durante los periodos más cálidos o en zonas áridas.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Bioconstrucción, Impacto Ambiental, Reciclaje, Recursos Renovables, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Genebre
  • Faveker
  • Danosa
  • KNAUF
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar