CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Índice MODex sitúa a la estación de Príncipe Pío a la cabeza en sostenibilidad

El Índice MODex sitúa a la estación de Príncipe Pío a la cabeza en sostenibilidad

Publicado: 12/04/2018

La estación de Príncipe Pío de Madrid aparece entre los primeros puestos en materia de sostenibilidad medioambiental, eficiencia energética y medidas de adaptación al cambio climático, según el Índice de Desarrollos Orientados a la Movilidad 2018 (MODex, por sus siglas en inglés) presentado por Arcadis, firma global en diseño y consultoría para activos naturales y construidos.

Estación de Príncipe Pío en Madrid
Príncipe Pío ocupa el cuarto puesto en el Índice MODex y es la séptima estación a nivel mundial.

En los resultados globales, Príncipe Pío, único centro español presente en este análisis, es la cuarta estación europea del Índice y la séptima a nivel mundial.

Índice de Desarrollos Orientados a la Movilidad 2018

Dentro del top 10, cuatro puestos están representados por estaciones europeas: Paris Gare du Nord, Rotterdam Central Station, London Kings Cross – St. Pancras y Madrid Príncipe Pío.

El ranking lo lidera la estación de New York Grand Central, por el elevado número de conexiones y tipos de transporte de los que dispone en un área metropolitana de gran densidad, seguida de las estaciones de Washington DC Union y de Hong Kong HKU.

El Índice analiza 27 núcleos de transporte urbano a nivel mundial basándose en cuatro indicadores individuales: la conectividad, el entorno urbano, el entorno social y el desarrollo económico de cada núcleo de transporte.

El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia de las estaciones de transporte y el valor que aportan al entorno, población e inversores.

Resultados de Príncipe Pío

La estación madrileña de Príncipe Pío encabeza el indicador entorno urbano, que evalúa su sostenibilidad medioambiental, al contar con medidas como la utilización de iluminación LED, puntos de recarga de vehículos eléctricos o sistemas de climatización basado en aerotermia.

En cuanto al entorno social, la estación madrileña ocupa el octavo puesto, destacando por la combinación de los espacios comerciales, de ocio y restauración que crean un centro urbano mixto. La seguridad de los pasajeros y la resiliencia de la estación son variables que también se han tenido en cuenta a la hora de evaluar este indicador.

En relación a la conectividad, las estaciones de Rotterdam Central, Hong Kong HKU y Bruselas Midi-Zuid ocupan los tres primeros puestos respectivamente, gracias a las instalaciones de transporte y la proximidad de estas. Y en materia de desarrollo económico, Washington Union se sitúa a la cabeza, por la elevada concentración de oficinas gubernamentales de la zona. Respecto a estas dos últimas variables, la estación de Príncipe Pío se encuentra en la segunda mitad del Índice.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Transporte Sostenible, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • CIAT
  • Hisense
  • Genebre
  • Manusa
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Siber
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más