CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Arranca la segunda fase para rehabilitar seis viviendas en Alcañiz bajo el estándar Passivhaus

Arranca la segunda fase para rehabilitar seis viviendas en Alcañiz bajo el estándar Passivhaus

Publicado: 17/04/2018

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, y la directora general de Vivienda y Rehabilitación, Mayte Andreu, han visitado las obras de la primera fase de la rehabilitación de seis viviendas en el Parque de Maquinaria de Alcañiz (Teruel).

Visita de las obras de la primera fasepara la rehabilitación de seis viviendas en el Parque de Maquinaria de Alcañiz.
El consejero José Luis Soro ha visitado las obras de rehabilitación de varias viviendas en Alcañiz (Teruel).

Estas viviendas, junto a las 10 que se están rehabilitando en la ciudad de Teruel, se rehabilitan bajo el estándar ENERPHIT, la certificación Passivhaus para rehabilitación.

Segunda fase

Este año se acometerán las obras de rehabilitación de la fase 2 con la que concluirán las obras y se podrá disponer de estas viviendas para el alquiler social que gestiona el Gobierno de Aragón.

En esta segunda fase se actuará para poner al uso la totalidad de las seis viviendas proyectadas. Se realizará una redistribución completa de las viviendas y se plateará una de ellas totalmente accesible.

Además, en el edificio se creará una rampa de acceso y se instalará un elevador. En las viviendas se instalarán recuperadores de calor junto con un sistema de ventilación controlada que permitirá mantener la calidad del aire.

Primera etapa de las obras

En la primera fase se ha intervenido en elementos comunes del edificio y en una de las viviendas, la situada en la planta primera- vivienda derecha.

Los trabajos realizados se han centrado en la envolvente del edificio, las acometidas y redes generales de las instalaciones y los equipos centrales de instalaciones del edificio.

Además, para el acondicionamiento de la vivienda se han realizado las obras de distribución interior e instalaciones.

El presupuesto de adjudicación de esta obra, que se cofinancia con fondos FITE 2016, es de 430.635,96 euros.

Aislamiento térmico alto

Se trata de edificios que se caracterizan por un aislamiento térmico muy alto, tratamiento de todos los puentes térmicos del edificio, hermeticidad al paso del aire y ventilación controlada con recuperación del calor.

La actuación se lleva a cabo en el edificio 3 del Parque de Maquinaria situado en Alcañiz, en la avenida Maestrazgo nº33-35. Es un edificio con más de 33 años de antigüedad que sirvió como viviendas para trabajadores del parque de maquinaria de Obras Públicas

Según la Directiva 2010/31/UE los edificios establece que a partir de 2020 los edificios nuevos deben ser de consumo energético casi nulo. En este sentido, el consejero Soro explicó que con esta iniciativa se adelantan a la normativa que, además, establece que después del 31 de diciembre de 2018 los edificios nuevos ocupados y sean de propiedad de autoridades públicas deberán ser de consumo energético casi nulo.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Consumo Energético, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Passivhaus

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Faveker
  • KNAUF
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • CIAT
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más