CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Málaga tendrá un nuevo edificio administrativo sostenible con la máxima calificación energética

Málaga tendrá un nuevo edificio administrativo sostenible con la máxima calificación energética

Publicado: 16/05/2018

La ciudad de Málaga contará con un nuevo edificio administrativo de la Junta de Andalucía, que contará con una inversión de 17,5 millones de euros de la Consejería de Hacienda y Administración.

Nuevo edificio administrativo de la Junta de Andalucía en Málaga
El proyecto se ubicará en el número 72 de la avenida José Ortega y Gasset de Málaga.

El proyecto se desarrollará en el número 72 de la avenida José Ortega y Gasset de la capital malagueña, sobre una parcela de 2.781 metros cuadrados en la que actualmente se encuentra el antiguo Laboratorio de Control de Calidad de la Edificación.

Este edificio, que se ha venido utilizando como archivo, quedará integrado en el proyecto junto a una construcción de nueva planta.

Edificación sostenible

El proyecto vela por la integración en el entorno y el respeto al medio ambiente del nuevo edificio. El resultado será una edificación sostenible con la máxima calificación energética prevista en la normativa, según explica la Junta de Andalucía en un comunicado.

En su construcción se cuidarán aspectos como la durabilidad de los materiales y la facilidad de su mantenimiento, así como las condiciones climáticas, de iluminación y ventilación, la ausencia de ruidos y la ergonomía, para garantizar la calidad del ambiente de trabajo.

Edificio modular

La nueva construcción, de ocho plantas de altura más castillete y cuatro plantas de sótano, tendrá una superficie total de 13.850 metros cuadrados. El edificio se concibe de forma modular y flexible en una planta tipo organizada a partir de un módulo estructural de 7,20×7,20 metros, lo que permite una configuración funcional de los espacios.

En el exterior, tres de sus fachadas se cubren con paneles modulados de distintas tonalidades que crean una composición aleatoria, mientras que la cuarta fachada se resuelve con un muro cortina con protección de lamas verticales automatizadas.

Plazos previstos

El viernes 11 de mayo se firmó el acuerdo de inicio del expediente para la contratación de las obras que previsiblemente serán adjudicadas entre septiembre y octubre, con el objetivo de que comiencen antes de que finalice 2018.

El responsable del diseño es el estudio Sánchez Carrero Arquitectos y el plazo de ejecución se ha fijado en 30 meses.

La previsión es que en estas dependencias presten servicio en torno a 500 empleados públicos.

La consejera de Hacienda y Administración, María Jesús Montero, ha avanzado que en el nuevo edificio se ubicarán las delegaciones territoriales de Fomento y Vivienda y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, lo que permitirá un ahorro de unos 900.000 euros anuales en alquileres. Asimismo, ha destacado que esta nueva sede «dará mayor facilidad a los ciudadanos para la realización de trámites y también ahorrará costes a la administración».

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calificación Energética, Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más