CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de San Sebastián y Kutxa Fundazioa acuerdan iniciar la transformación urbana de Aldakonea

El Ayuntamiento de San Sebastián y Kutxa Fundazioa acuerdan iniciar la transformación urbana de Aldakonea

Publicado: 13/07/2018

El Ayuntamiento de San Sebastián y Kutxa Fundazioa han acordado iniciar la transformación urbana del ámbito de Aldakonea, en Egia, con una intervención urbana que abarcará tanto la zona del antiguo Oncológico, el Instituto de Formación Profesional Nazaret así como su entorno.

Presentación de los contenidos del acuerdo para la transformación urbana del ámbito de Aldakonea, en Egia.
Esta semana se presentaron los contenidos del acuerdo para iniciar la transformación urbana de Aldakonea.

La actuación abarcará una zona que alcanza los 45.000 metros cuadrados, y busca transformar urbanísticamente una zona con difícil accesibilidad, mejorando la movilidad y la calidad urbana de un área con limitaciones importantes.

El planeamiento diseñado, que requerirá de una modificacion del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) plantea la construcción de 300 viviendas, entre libres y públicas, soluciones de movilidad vertical, la habilitación de nuevos espacios verdes así como el traslado del Instituto Nazaret.

Acto de presentación

El alcalde de la ciudad, Eneko Goia, el concejal de Urbanismo Sostenible, Enrique Ramos, y el presidente de la Fundación Kutxa, Manu Beraza, han presentado esta semana los contenidos de este acuerdo, que en la práctica supondrá el próximo inicio de la tramitación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para su adecuación al planeamiento buscado por las partes.

Las actuales disposiciones del PGOU para este ámbito plantean exclusivamente la sustitución por usos de vivienda de los usos equipamentales de las fincas de Onkologikoa y Villa San Antonio (Osalan), lo que, según ha señalado el alcalde, “resulta manifiestamente insuficiente”, dado que, no sólo no introduce mejora alguna en la problemática descrita, sino que extiende la misma a los nuevos usos residenciales proyectados, y, grava aún más el funcionamiento de la precaria red viaria existente.

Ámbito de actuación

El ámbito de esta actuación comprende una parte de la ladera oeste de la loma de Egia que desciende hacia la calle Duque de Mandas, entre las cuestas de Aldakonea y Konkorrenea, y, la finca de la residencia Aldakonea en su borde superior (parte de los suelos de la finca se incorporan a la intervención).

El borde inferior, del ámbito queda definido por la calle Duque de Mandas, en su tramo norte, la fachada trasera de las edificaciones que definen esta calle, en un tramo intermedio, y las edificaciones de Maldatxo kalea en su tramo sur.

Viviendas y nuevos ascensores

La operación buscará una transformación y mejora urbanística de este entorno, en línea con el principio impulsado desde el gobierno municipal de actuar sobre la ciudad construida, en lugar de ampliar la edificación a nuevas zonas.

Está prevista la construcción de 300 nuevas viviendas, libres y de protección oficial, la mejora de la accesibilidad y la movilidad en la zona, más zonas de aparcamiento, así como nuevos espacios verdes y de disfrute ciudadano.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Siber
  • Genebre
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • CIAT
  • KNAUF
  • Hisense
  • Manusa
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • 3DModular
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar