CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Andalucía registra una reducción del 6,1% de sus emisiones de CO2 en un año

Andalucía registra una reducción del 6,1% de sus emisiones de CO2 en un año

Publicado: 24/07/2018

Un total de 48.746.778 toneladas de dióxido de carbono (CO2) se emitieron a la atmósfera en Andalucía durante 2016, lo que supone un 6,1 % menos que el año anterior, según el informe elaborado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía sobre gases de efecto invernadero.

Fila de vehículos en calle urbana
Las emisiones difusas de gases de efecto invernadero en Andalucía proceden en su mayoría del sector del transporte.

De esta cifra, 22.427.383 toneladas de CO2 proceden de instalaciones industriales afectadas por la normativa que regula el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) europeo y el resto (26.319.395 toneladas) del sector difuso, en el que se incluyen las emisiones que generan otras actividades industriales, el tratamiento de residuos, la agricultura, la edificación y vivienda o el transporte.

Por sectores

En la emisión de las empresas andaluzas afectadas por el régimen del comercio de derechos de emisión tiene un peso determinante el sector de generación eléctrica, que contabilizó 10.124.319 toneladas (45,14 % de las emisiones RCDE), y en el que se incluyen las centrales de carbón y de gas natural en ciclo combinado. Las oscilaciones de las emisiones de un año a otro por este concepto se deben fundamentalmente al peso de la generación con carbón en ese año concreto.

El resto de las emisiones de gases invernadero corresponde al sector cementero (17,28 %), refino (14,50 %), acerías (1,35 %), amoniaco (3,09 %), producción de productos químicos orgánicos (2,32 % o el de la cal (1,45 %), entre otros.

Respecto a las emisiones difusas de gases de efecto invernadero en Andalucía, la mayoría procede del sector del transporte (13.410.176 toneladas) con el 51 %, seguido del de la agricultura (19,3 %), residuos (10,3 %), residencial, comercial e institucional (7,3 %), gases fluorados (6,7 %), actividades industriales (5,2 %) y otros (0,2 %). El informe completo se puede consultar en la web de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Medidas frente al cambio climático

Cabe recordar que el Gobierno andaluz ha aprobado el proyecto de Ley de Medidas frente al Cambio Climático, con objetivo de disminuir la emisión de CO2.

Esta futura ley supondrá una nueva regulación de la contaminación por gases de efecto invernadero y se dirigirá a las emisiones difusas, que se encuentran en situación de vacío legal al no estar sujetas al Régimen Europeo del Comercio de Derechos de Emisión y que suponen aproximadamente un 55% de la contaminación vinculada al cambio climático en la comunidad.

Archivado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Políticas, Reducción Emisiones CO2

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • LafargeHolcim España
  • Saint-Gobain Building Glass
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Sika

    Patrocinio Bronce

    • Lunawood
    • OTIS
    • HeidelbergCement Hispania
    • Grupo Puma
    • KÖMMERLING
    • PLADUR
    • Schlüter-Systems
    • Genebre
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Trilux Iluminación
    • KNAUF
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Knauf Insulation
    • Knauf Industries
    • habitissimo
    • BAXI
    • FINSA
    • BREEAM España
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Danosa
    • VEKA
    • Schindler

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más