CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La cubierta ajardinada del Hotel GF Victoria en Adeje, un reto por su inclinación e impermeabilización

La cubierta ajardinada del Hotel GF Victoria en Adeje, un reto por su inclinación e impermeabilización

Publicado: 09/08/2018

La cubierta ajardinada del recientemente inaugurado Hotel GF Victoria, en el municipio de Adeje en Tenerife, fue merecedora del galardón a La Mejor Obra Sika 2017. Esta cubierta ajardinada es actualmente la más inclinada de toda Europa, según destacan desde Sika, y ha supuesto un reto de ingeniería para abordar las complicaciones constructivas que presentaba.

Cubierta ajardinada del hotel GF Victoria
La cubierta ajardinada Victoria GF, ganadora del galardón La Mejor Obra Sika 2017.

En total se trabajó en una superficie aproximada de 1000 m², repartidos en tres cubiertas con pendientes variables, con una media de inclinación de 40 grados (llegando incluso a 48 grados en algunos paños de cubierta).

La infraestructura también cuenta con terrazas ajardinadas de inclinación inferior a 10 grados de pendiente y fosos reforzados para plantaciones de mayor porte. “Todos estos elementos configuran una cubierta increíble y única en el archipiélago”, aseguran desde Sika, empresa dedicada a la fabricación de productos químicos para la construcción que convoca estos galardones para premiar a las compañías aplicadoras de sus soluciones.

Impermeabilizaciones Machado

La empresa merecedora del galardón ha sido Impermeabilizaciones Machado, que ha realizado la impermeabilización y el montaje de estas cubiertas, dentro de la construcción realizada por Explotaciones Santonel, del grupo Fedola.

Instalación de la lámina SARNAFIL TG 66-18
Instalación de la lámina SARNAFIL TG 66-18, en cubierta ajardinada con pendientes variables.

Para la impermeabilización se optó por el sistema Sika Golden Package con Sarnafil TG 66-18, elegido por su resistencia a raíces y por su largo tiempo de vida útil (con una garantía extendida a 20 años). Y la cubierta se completó haciendo uso de los diferentes sistemas de ajardinamientos de Zinco, escogidos en función de la pendiente y de los requerimientos de la vegetación.

El reto de las cubiertas inclinadas

El reto de estas cubiertas reside en poder contener todo el sistema: impermeabilización, mantas de absorción, sustrato, sistemas de riego y plantación… soportando las tensiones producidas por la inclinación y el peso de todos los elementos.

Proceso de construcción de la cubierta ajardinada del hotel GF Victoria en Tenerife
El objetivo para estas cubiertas se basa en poder contener todo el sistema.

En este tipo de cubiertas se necesita anclar la lámina impermeable al soporte para evitar deslizamientos debido a la inclinación, y se optó por la lámina Sarnafil TG 66-18, que aporta el sistema anti raíz documentado y ensayado por Sika.

Como la armadura de vidrio de esta lámina impermeable no soporta las tensiones a desgarro de las fijaciones Sarnafast tornillo BSF + placa de reparto Sarnafast Washer IF/IG-C, se decidió anclar la lámina impermeable al soporte con Sika Sarnabar y el Cordon de Soldadura T Sika.

Esto garantiza la sujeción de todos los elementos a la cubierta, y evita el desgarro de la misma, ya que la instalación se hizo de tal manera que cada paño individual de la lámina se colocó en sentido perpendicular a la máxima pendiente y la parte superior de cada paño individual se ancló al soporte con el perfil Sarnabar de Sika, soldando en la parte de arriba el Cordon T de soldadura.

Cálculo del sistema de anclaje

Desde Sika explican que fue un reto calcular y dimensionar dónde se deberían situar las barreras de retención que debían soportar las tensiones de la cubierta ajardinada. Para contener el deslizamiento de elementos de la cubierta ajardinada que están por encima de la impermeabilización se utilizaron las barreras de retención en combinación con los elementos georaster.

Proceso de impermeabilización de la cubierta ajardinada del hotel GF Victoria en Adeje
La cubierta ha supuesto un reto de ingeniería para abordar las complicaciones constructivas que presentaba.

Las barreras de retención estás compuestas de soportes antiempuje Zinco LF300, de acero inoxidable, que soportan 300 Kg/ud, en combinación con los perfiles Zinco TRP80 de acero inoxidable.

En el cálculo del posicionamiento de las barreras de retención intermedias se tuvo en cuenta el peso de los 12 centímetros de sustrato (180 kg/m²) y el ángulo de inclinación de cada paño (las cubiertas inclinadas presentan pendientes variables, que van desde los 30º hasta los 48º, con una media de 40º de inclinación).

Además, se ha tenido en consideración que algunas líneas de cambios de pendiente no eran perpendiculares a la máxima pendiente de la cubierta, siendo esto un factor de riesgo ya que las barreras de retención están calculadas para ser instaladas perpendiculares a la máxima inclinación.

Soporte antiempuje Zinco LF300

Los soportes antiempuje de acero inoxidable se componen de dos piezas: la placa base y el brazo. Primero se marca con tiralíneas la posición de la hilera de soportes, después se presenta la placa base, se marca y se corta la lámina Sarnafil TG 66 – 18 y el geotextil Sarnafelt A-300.

Sistemas antiempuje de la cubierta ajardinada del hotel GF Victoria
Proyección de la situación de los elementos antiempuje.

Después se coloca la placa base y se atornilla directamente al forjado de hormigón, se suelda un parche de lámina impermeable sobre la placa base para que lo cubra en su totalidad, se añade la junta que tiene el soporte y el brazo, y se suelda otro parche de lámina impermeable encima.

En total, en estas cubiertas se aplicaron más de 700 soportes antiempuje LF300, 2.100 tornillos y 1.400 parches.

Diseño del montaje de riego

El montaje de riego se diseñó para mantener húmeda la capa de sustrato y contrarrestar la climatología local que es cálida y seca, instalado dos sistemas de riego por cada cubierta.

Sistema de riego en la cubierta ajardinada Victoria GF
El sistema compuesto de tuberías con goteros integrados cuenta con tres circuitos de riego.

Un primer sistema con tuberías con goteros integrados autocompensantes en presión y caudal, colocados a 30 cm de distancia, consiste en 3 circuitos de riego: uno para regar la parte más baja de la cubierta (de menor caudal de riego), otro para la parte media de la cubierta (caudal medio) y otro para la parte alta de la cubierta (de caudal mayor que los anteriores).

Este diseño mantiene las consignas de caudal y tiempo de riego con el objetivo de aportar un caudal constante en cada cubierta y un reparto uniforme.

El segundo sistema de riego funciona por aspersores para mantener el frescor en la superficie de las plantas.

Diseño de la plantación

La ubicación de esta obra tiene la particularidad de una alta insolación con lo que las plantas para la cubierta ajardinada tuvieron que ser elegidas para aguantar bien el pleno sol.

Plantación de la cubierta ajardinada del hotel GF Victoria en Adeje
Para optimizar el gasto de agua en el riego se optó por vegetación de baja demanda hídrica.

Otro elemento a tener en cuenta es el ahorro de agua. Para optimizar el gasto de agua en el riego se optó por vegetación de baja demanda hídrica.

De este modo, se eligió la siguiente plantación:

  • Plantas aromáticas: curry, lavanda stoechas, lavanda angustifolia, lavanda dentada, tomillo, romero y gaura.
  • Planta canaria del mismo piso bioclimático: romero marino, tabaiba dulce, siempreviva, aeonio, urbicum y alagoppapus dichotomus.
  • Para los perímetros y pasillos transitables se optó por la lippia nodiflora, ya que es una planta tapizante con tallo postrado de bajo porte, de rápido crecimiento y alta capacidad de enraizamiento, y de gran resistencia a la pisada.

Sostenibilidad en el Hotel GF Victoria

El Hotel GF Victoria, de 5 estrellas e inaugurado oficialmente el pasado mes de junio en la isla tinerfeña, fue premiado este año en FITUR 2018 como uno de los diez mejores proyectos de Sostenibilidad y Rehabilitación hotelera ejecutados en nuestro país.

Hotel GF Victoria en Adeje
GF Victoria, premiado en FITUR 2018 como uno de los mejores proyectos de Sostenibilidad y Rehabilitación hotelera.

Además, recibió el Premio CaixaBank de Innovación y Modernización de Empresa Turística en Canarias. El jurado de este concurso destacó la “eficiencia del diseño de la edificación y el sistema integral de sus instalaciones”, que como resultado consiguen que un 90% de todo el consumo energético provenga de energías renovables.

Se trata del primer hotel de Canarias en obtener la Certificación Energética Tipo A y, como se destacaba al principio, dispone de una cubierta única en el archipiélago. Todo ello convierte a este hotel en ejemplo de sostenibilidad y arquitectura en las Islas Canarias.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: BREEAM, Construcción, Cubierta Ajardinada, Cubiertas, Eficiencia Energética, Impermeabilización

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • 3DModular
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • BMI
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Hisense
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar