CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa estrena nuevo aulario sostenible y energéticamente eficiente

La Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa estrena nuevo aulario sostenible y energéticamente eficiente

Publicado: 10/09/2018

Desde este lunes 10 de septiembre la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid (UVa) cuenta con nuevo aulario, IndUVa, situado en Prado de la Magdalena, donde cerca de 2.500 alumnos cursarán una titulación de grado. Se trata de un edificio sostenible, ubicado en un entorno natural por la biodiversidad de la parcela y por la integración de cubiertas con vegetales que crean hábitats de vida silvestre.

Visita de autoridades al nuevo aulario de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa
El rector de la Universidad de Valladolid y otras autoridades visitaron la semana pasada el nuevo edificio.

Su construcción ha sido realizada con materiales de baja toxicidad o saludables, y para el ahorro energético destaca la iluminación interior natural, la integración arquitectónica de sistemas fotovoltaicos, y el calentamiento mediante la red de calor por biomasa de la UVa (District Heating).

El espacio, integrado con el edificio histórico en rehabilitación, tiene una superficie construida de 5.845 m2 y alberga 34 aulas de diversos tamaños, adecuadas para la docencia adaptada a Bolonia, con características técnicas de sostenibilidad energética.

Desde el centro destacan que precisamente estas características le hacen interesante como edificio de una Escuela de Ingenierías, pues parte de sus instalaciones servirán como ejemplo de soluciones de ingeniería a problemas técnicos.

Eficiencia energética

En el aspecto energético, el centro aborda un especial reto: conseguir una máxima eficiencia para una alta ocupación con patrón de uso discontinuo y variable utilizando una combinación de sistemas pasivos y activos; los recursos energéticos renovables de la parcela; una especial gestión de la demanda para adaptarse al programa; y soluciones innovadoras en sistemas pasivos que complementan a los convencionales, como son el incremento de iluminación natural por fibra óptica y materiales de cambio de fase en situaciones puntuales.

La eficiencia energética se consigue con una combinación de energías renovables y sistemas: un cuidado control y gestión del edificio (BMS) para el ajuste del sistema de ventilación, refrigeración e iluminación DALI, calefacción por distrito, tubos geotérmicos y fotovoltaica.

Además, presenta avances en temas como el uso del agua, la protección de elementos con alto valor ecológico y cultural, biodiversidad y contribución a la economía circular.

El edificio será certificado externamente mediante la certificación LEED y VERDE GBCe.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificación LEED, District Heating, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Recursos Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Genebre
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Hisense
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Orkli
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar