CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » La Universidad de Bath busca sustituir la arena del hormigón por plástico residual para la construcción sostenible en India

La Universidad de Bath busca sustituir la arena del hormigón por plástico residual para la construcción sostenible en India

Publicado: 19/09/2018

La Universidad de Bath ha llevado a cabo una investigación en la que demuestra que el residuo plástico es un reemplazo parcial viable a la arena en el hormigón estructural, proporcionando una posible solución para la construcción sostenible en el futuro mientras se aborda la escasez de arena en la India.

Obras de construcción de edificios en India
La investigación de la Universidad de Bath persigue trabajar por una construcción sostenible en la India.

La investigación conducida por Bath, en colaboración con el Goa Engineering College de India, ha demostrado que reemplazar el 10% de arena en hormigón con plástico usado puede ayudar a reducir la gran cantidad de desechos plásticos en las calles de la India y a tratar con la escasez de arena en el país.

Desarrollo de la investigación

La investigación muestra cómo el equipo estudió diferentes tipos de plástico para ver si podían utilizarse como reemplazo de la arena, que normalmente representa el 30% de una mezcla de hormigón.

El proyecto liderado por la Universidad de Bath comprobó que la sustitución de arena con partículas plásticas residuales ofrecía como resultado un hormigón casi tan fuerte como las mezclas de hormigón convencionales.

Al reemplazar el 10% de arena en hormigón, se calcula que se podrían ahorrar 820 millones de toneladas de arena al año y ayudar a reducir los niveles de desechos plásticos.

Los investigadores desarrollaron este enfoque probando cubos y cilindros de hormigón. Cinco tipos de partículas de plástico, incluidas las de botellas de plástico recicladas y bolsas de plástico recicladas, se probaron en las mezclas en una variedad de tamaños. Entre los resultados obtenidos, se demostró que las botellas de plástico recicladas, molidas y clasificadas para que coincida con la arena que se reemplaza, tienen un mejor rendimiento.

Reconocimiento científico

Esta investigación, publicada este mes de septiembre, ha sido seleccionada por un comité científico internacional para otorgar el Premio Atlas en reconocimiento a su potencial impacto social en todo el mundo, por proporcionar la prueba del concepto de un enfoque que podría abordar significativamente los residuos y problemas de escasez de arena, y una solución para la construcción sostenible en el futuro.

La investigación ha sido financiada por el British Council en el marco del programa de Iniciativa de Educación e Investigación de la India del Reino Unido (UKIERI), establecido en 2006 para fomentar mayores vínculos educativos entre los países, incluido el intercambio de conocimientos y la educación.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Bioconstrucción, Cambio Climático, Construcción, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Siber
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más