CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife impulsa un plan de rehabilitación que abarcará a 2.500 viviendas

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife impulsa un plan de rehabilitación que abarcará a 2.500 viviendas

Publicado: 09/10/2018

En la actualidad el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se encuentra rehabilitando un total de 1.420 viviendas dentro del programa que ha desarrollado en esta materia durante los últimos años. En concreto, más de un millar de familias de seis barrios de la capital se han beneficiado de esta iniciativa, que se extenderá a 1.081 nuevas unidades y otras dos nuevas zonas más durante la aplicación del Plan 2018-2021. Con su materialización, el total de viviendas rehabilitadas se cifraría en 2.501.

Presentación del programa de rehabilitación de edificios en Santa Cruz de Tenerife
El alcalde de la ciudad, en el centro, durante la presentación del programa de rehabilitación de viviendas.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, ha presentado esta iniciativa relacionada con las denominadas Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRUS), que cuentan con la financiación del Ministerio de Fomento del Gobierno de España, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el propio Consistorio de la capital tinerfeña.

La inversión dedicada a la rehabilitación de las 1.420 viviendas de estos planes ha alcanzado los 16,59 millones de euros, a los que se añade los 18,4 millones consignados en el Plan 2018-2021, para totalizar una inversión global de 35 millones en el capítulo de la rehabilitación.

Actuaciones para la rehabilitación de viviendas

Entre otras actuaciones, el programa de rehabilitación de viviendas llevado a cabo en Santa Cruz de Tenerife posibilita la consecución de notables mejoras en edificaciones de cierta antigüedad, al incluir, de manera general, reformas integrales de zonas comunes, tratamientos de albañilería y carpintería para el saneo de fachadas, impermeabilización de cubiertas y la adecuación de la red de telecomunicaciones, agua potable, electricidad y saneamiento de cada inmueble a la normativa vigente.

Otro aspecto destacable lo constituyen los avances en materia de accesibilidad, ya que los residentes de los bloques que son objeto de estas actuaciones suelen ser personas de avanzada edad, que en ocasiones presentan problemas de movilidad.

Los propietarios tienen que aportar el 10% del valor de la actuación que se desarrolle.

Ámbitos de acción en la capital tinerfeña

Por áreas, la zona de Santa Cruz en la que hay más rehabilitaciones en marcha o ejecutadas es la de Miramar, con un total de 364 viviendas. Le siguen Santa María del Mar (320), La Salud (266), La Victoria (208), Ofra (156) y García Escámez (106).

El Plan 2018-2021 prevé un crecimiento exponencial de estas actuaciones en el barrio de La Salud, donde se ha programado la rehabilitación de 306 viviendas, seguida por Miramar (184), Los Gladiolos, que se incorporará a las ARRUS con 140 viviendas; Santa María del Mar (120), Cepsa, que también entra como novedad en este programa con 106 viviendas; La Victoria (94), Ofra (78) y García Escámez (53).

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Faveker
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más