CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Barcelona acoge su primer proyecto de covivienda en un edificio sostenible de madera de bajo consumo

Barcelona acoge su primer proyecto de covivienda en un edificio sostenible de madera de bajo consumo

Publicado: 16/10/2018

Barcelona cuenta con el primer edificio de covivienda de la ciudad, situado en el barrio de la Bordeta. Se trata del proyecto de vivienda cooperativa La Borda, que ha sido inaugurado la semana pasada, un edificio sostenible de madera de bajo consumo.

Fachada edificio de covivienda en Barcelona
La estructura del edificio es de madera, una construcción de bajo consumo que apenas necesitará climatización.

El edificio tiene seis plantas y 28 viviendas, de entre 45 y 75 metros cuadrados. La estructura está hecha de madera, un material más sostenible que el hormigón o el acero porque se requieren menos recursos para producirlo y permite construir más rápido. En un comunicado del Ayuntamiento de Barcelona destacan que La Borda es el edificio de madera más alto de España.

El proyecto es una construcción de bajo consumo que prácticamente no necesitará climatización. Todo está pensado para que el edificio capte el máximo de sol posible en invierno y en verano se mantenga fresco, por eso dispone de una cubierta sobre el patio interior que se abrirá o se cerrará en función de la época del año. La orientación de las viviendas también se hizo teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad.

Espacios comunitarios y flexibles

Por otra parte, hay un conjunto de espacios comunitarios diseñados por los mismos vecinos con el objetivo de potenciar la vida en común: lavandería, sala de huéspedes, espacios polivalentes, un comedor y una cocina colectivos, una terraza y un patio interior.

Otra característica innovadora es que los espacios serán flexibles: en caso de que en el futuro sea necesario, los pisos podrán adaptarse a las necesidades de sus ocupantes. Así, si en una vivienda falta espacio y en otra sobra, se podrán desplazar algunas paredes para añadir o eliminar habitaciones.

La covivienda, un modelo alternativo

La covivienda es un modelo que permite a una comunidad de personas vivir en un edificio sin ser los propietarios ni los arrendadores, por un plazo de tiempo amplio -75 años- y a un precio inferior al del mercado.

Consiste en la cesión, por parte del Ayuntamiento, de una finca o un solar en desuso en una cooperativa de vecinos para que construya. Este modelo concibe la vivienda como bien de uso y no de inversión: los socios depositan una entrada y pagan mensualmente una cuota por el uso de la vivienda, pero no serán nunca los propietarios porque la propiedad pertenece a la cooperativa.

Vivienda cooperativa en la ciudad de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona cedió el solar a una cooperativa de vecinos, que ha construido este edificio de seis plantas y 28 viviendas. Los socios de la promoción hicieron una aportación inicial y abonarán una cuota mensual asequible para vivir allí.

La promoción contribuirá a incrementar el parque de vivienda asequible de la ciudad con un modelo pionero de vivienda cooperativa, destacan desde el Consistorio. Se trata de la primera experiencia de covivienda que se pone en marcha en la ciudad junto con la promoción de la calle de la Princesa (en Ciutat Vella), un proyecto que, a diferencia de La Borda, ha consistido en la rehabilitación de una finca en desuso cedida por el Ayuntamiento.

 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Madera, Vivienda Asequible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Faveker
  • CARRIER
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Molins
  • KNAUF
  • Manusa
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más