CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Madrid Central entrará en funcionamiento el próximo 30 de noviembre para mejorar la calidad del aire

Madrid Central entrará en funcionamiento el próximo 30 de noviembre para mejorar la calidad del aire

Publicado: 31/10/2018

La primera medida del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid, Madrid Central (MC), entrará en funcionamiento el próximo 30 de noviembre, según ha aprobado esta semana la Junta de Gobierno Extraordinaria del Ayuntamiento de Madrid. Los principales objetivos de la iniciativa se basan en reducir el tráfico de paso y los niveles de contaminación atmosférica y acústica para proteger la salud de los ciudadanos.

Tubo de escape de vehículo
Madrid Central evitará un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógeno y reducirá niveles de partículas en suspensión.

Se trata de una zona de bajas emisiones de 472 hectáreas, prácticamente la totalidad del distrito de Centro, en la que estará restringido el tráfico general y a la que solo podrán acceder residentes, transporte público, los vehículos de determinados colectivos y los menos contaminantes, según los distintivos ambientales de la DGT.

Con esta actuación se persigue, además, favorecer la movilidad peatonal, ciclista y el transporte público y cumplir la normativa europea en materia de calidad del aire. Su puesta en marcha evitará un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógeno y reducirá los niveles de partículas en suspensión en el distrito de Centro.

Además, Madrid Central junto al resto de medidas del Plan A, permitirá reducir un 23% los niveles de contaminación en Madrid, según explican en un comunicado del Consistorio.

Normas generales de acceso

En Madrid Central se limitará el acceso y la circulación dependiendo de la función del vehículo y se tendrá en cuenta la tecnología del mismo, según los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que se recomienda llevar en el parabrisas hasta que comience a ser obligatorio el próximo 24 de abril de 2019, según lo dispuesto en la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

Como norma general, podrán acceder y circular los vehículos de personas empadronadas dentro del área de Madrid Central y con movilidad reducida. Además, hay una serie de excepciones y moratorias para diversos colectivos.

Madrid Central está delimitada por la circunvalación de rondas, bulevares y el eje Prado-Recoletos. El 1 de noviembre comenzará una campaña informativa, y el día 30 ya entrará en vigor, con aplicación gradual y progresiva y controles a pie de calle de agentes de policía y movilidad.

Asimismo, en las calles de acceso a Madrid Central se ha instalado señalización vial clara y sencilla, tanto vertical como horizontal, con el logo identificativo y las zonas restringidas. También se instalarán pantallas informativas en las principales entradas al área con datos sobre la ocupación de los aparcamientos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Cambio Climático, Movilidad Sostenible, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Molins
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Orkli
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más