CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Estudiantes de la Universidad de Ciudad del Cabo crean el bio-ladrillo para una construcción sostenible

Estudiantes de la Universidad de Ciudad del Cabo crean el bio-ladrillo para una construcción sostenible

Publicado: 06/11/2018

Investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) han desarrollado el primer bio-ladrillo del mundo producido a partir de orina humana. Este hallazgo ha sido presentado por la estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad de Ciudad del Cabo, Suzanne Lambert, miembro del equipo investigador. Según un comunicado de la Universidad de Ciudad del Cabo, los bio-ladrillos se crean a través de un proceso natural que técnicamente se denomina precipitación de carbonato microbiano.

Investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo
Investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo muestran los resultados obtenidos.

No es diferente a la forma en que se forman las conchas marinas, explica el Dr. Dyllon Randall, supervisor de Lambert y profesor titular de Ingeniería de Calidad del Agua. La arena suelta se coloniza con bacterias que producen ureasa. Una enzima, la ureasa descompone la urea en la orina mientras produce carbonato de calcio a través de una reacción química compleja. Este proceso cementa la arena en cualquier forma, ya sea una columna sólida, o en este caso y por primera vez, un ladrillo de construcción rectangular.

Material de construcción sostenible e innovador

Durante los últimos meses, Lambert y el estudiante de Ingeniería Civil Vukheta Mukhari han estado probando varias formas de ladrillos biológicos y resistencias para producir un material de construcción innovador.

Un comunicado de la Universidad de Ciudad del Cabo asegura que este desarrollo es una buena noticia para el medio ambiente y el calentamiento global, ya que los ladrillos biológicos se fabrican en moldes a temperatura ambiente, mientras que la fabricación de ladrillos normales se hornean a temperaturas que produce grandes cantidades de dióxido de carbono.

El concepto de usar urea para crear ladrillos se probó en los Estados Unidos hace algunos años con soluciones sintéticas, pero este bio-ladrillo usa orina humana real por primera vez.

Con estos trabajos de investigación del bio-ladrillo, ambos estudiantes muestran su optimismo sobre el potencial de la innovación en el espacio de la sostenibilidad. “Gracias al progreso realizado en esta investigación en la UCT, ahora es posible crear un material de construcción verdaderamente sostenible”, destaca el estudiante Mukhari.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Bioconstrucción, Calentamiento Global, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • CIAT
  • KNAUF
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más