CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La cubierta inclinada reduce la demanda de refrigeración y calefacción hasta un 10%

La cubierta inclinada reduce la demanda de refrigeración y calefacción hasta un 10%

Publicado: 12/11/2018

El estudio “Eficiencia energética de cubierta inclinada vs cubierta plana”, elaborado por el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) para Promotejado (Asociación Nacional de la Cubierta Inclinada), ha sido presentado el 8 de noviembre. Según este informe, los edificios con cubierta inclinada microventilada presentan mejor comportamiento térmico que los edificios con cubierta plana, reduciendo un 8% la demanda de refrigeración en Sevilla (orientación E-O) y un 10 % la demanda de calefacción en Madrid.

ventajas de la cubierta inclinada
Ventajas de la cubierta inclinada.

Las cubiertas inclinadas muy ventiladas presentan importantes reducciones en la demanda de refrigeración con respecto las cubiertas planas debido al efecto refrescante de la ventilación de la cubierta, siendo estas reducciones superiores al 15 % en las orientaciones Este-Oeste. Resultan mucho más eficiente energéticamente que las construcciones exclusivamente de cubierta plana, conllevando además un ahorro para el usuario final al necesitar menos mantenimiento y ofrecer mayor durabilidad.

Durante el evento de presentación se habló también sobre el análisis estadístico nacional de patologías en la edificación así  como en el amplio abanico de posibilidades de diseño que ofrecen las cubiertas inclinadas además del confort y habitabilidad  que ofrecen.

La cubierta inclinada ofrece múltiples ventajas

Existe un gran abanico de posibilidades de diseño de cubierta inclinada, pudiendo incluso fusionarse con la fachada del edificio, dando lugar a obras con gran valor arquitectónico. Además, se pueden incorporar terrazas o superficies al aire libre, que son estéticas y funcionales. En cuanto a sostenibilidad ambiental, este tipo de cubiertas pueden alcanzar la máxima eficiencia energética, mediante la integración de paneles solares, compacidad, ventilación y reutilización del agua de lluvia.

Como se ha mencionado más arriba, las cubiertas inclinadas requieren menor mantenimiento y son de larga durabilidad, ya que dan lugar a menos patologías, consiguen la máxima estanqueidad al agua de lluvia con el mínimo mantenimiento.

Por otro lado la cubierta inclinada ofrece confort y habitabilidad, ya que aporta a los edificios calor en invierno y frescor en verano, más espacio habitable al menor coste y la posibilidad de que la luz inunde el bajo cubierta, creando espacios habitables, cálidos y luminosos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cubierta, Eficiencia Energética, Refrigeración

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Saint-Gobain Glass
  • Aldes
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Tecnalia
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • LafargeHolcim España
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schindler, S.A.
  • OTIS
  • Orkli
  • BREEAM España
  • BMI España
  • BAXI
  • Giacomini
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Finsa
  • PLADUR
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Chryso Saint-Gobain
  • Ursa
  • KNAUF
  • KÖMMERLING
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • La Escandella
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Knauf Industries
  • Schneider Electric
  • PROTAN ESPAÑA
  • Standard Hidráulica
  • HeidelbergCement Hispania
  • Genebre
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Trilux Iluminación
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar