CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » Máxima eficiencia energética y medioambiental para el edificio del IR del Hospital de Sant Pau de Barcelona

Máxima eficiencia energética y medioambiental para el edificio del IR del Hospital de Sant Pau de Barcelona

Publicado: 16/11/2018

El nuevo edificio del Institut de Recerca (IR) del Hospital de Sant Pau de Barcelona, que acaba de ser inaugurado, ha sido construido adaptándose a los criterios de máxima eficiencia energética y medioambiental mediante el uso de materiales sostenibles y sistemas de aprovechamiento energético.

lamas tejado
Las piezas de cerámica actúan como lamas de protección ante la radiación solar.

La iluminación se ha realizado mediante luminarias LED para un uso eficiente de la energía, y se aprovecha la luz natural al máximo con sistemas de control y apagado automático. Está prevista la instalación de la cubierta de una planta fotovoltaica que conectada a la línea de baja tensión de la compañía eléctrica. En la cubierta también se ha instalado la climatización con bombas de calor que alimentan a los climatizadores y fancoils distribuidos por el edificio, con sistemas de recuperación de calor procedentes de las extracciones. También se dispone de un sistema de recogida del agua de lluvia que aprovecha el volumen de agua acumulable en la cubierta y los depósitos interiores. Este agua se utilizará para el riego y para las cisternas de los sanitarios.

Fachadas ventiladas y cubiertas verdes

La fachada está formada por paneles sándwich de lana de roca y carpintería de aluminio en el interior, así como cerámica en el exterior que actúa como fachada ventilada. Esta parte está formada por piezas cerámicas que disponen de un pliego que le permite actuar también como lamas protectoras de la radiación solar.

El edificio cuenta también con una de las cubiertas verdes de Barcelona que el Ayuntamiento ha promovido en diversos edificios singulares de la ciudad, una iniciativa municipal para conseguir promover la implementación de nuevas cubiertas verdes, que se llevará a cabo en edificios de viviendas, equipamientos docentes, sanitarios u otros usos, todos ellos con un fuerte impacto ambiental social y paisajístico.

El edificio se ha construido en su mayoría a partir de elementos prefabricados, de forma que en toda la obra no ha sido necesario el uso de hormigoneras, cementos o ladrillos, ni producción de material in situ.

El coste total del edificio es de 12 millones de euros, y han contado con una subvención de 5 millones de fondos europeos FEDER gestionados por la Secretaria d’Universitats i Recerca del Departament d’Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya.

Archivado en:Instalaciones Etiquetado con:Climatización, Cubierta, Eficiencia Energética, Fachada Ventilada

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Tecnalia
  • Saint-Gobain Building Glass
  • LafargeHolcim España
  • Sika
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain ISOVER

    Patrocinio Bronce

    • PLADUR
    • KNAUF
    • BREEAM España
    • OTIS
    • VEKA
    • Trilux Iluminación
    • CleverGreen Iberica
    • habitissimo
    • Danosa
    • KÖMMERLING
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Schlüter-Systems
    • BAXI
    • HeidelbergCement Hispania
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Genebre
    • Lignum Tech
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • FINSA
    • CIAT
    • Pinturas Montó
    • Knauf Insulation
    • Schindler
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Lunawood
    • Schneider Electric
    • Grupo Puma
    • Thermochip
    • BMI España
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Knauf Industries
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • RENOLIT Ibérica SA
    • CARRIER

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta