CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Saint-Gobain Placo y la Fundación Laboral de la Construcción analizan el sector laboral de la construcción

Saint-Gobain Placo y la Fundación Laboral de la Construcción analizan el sector laboral de la construcción

Publicado: 11/12/2018

Saint-Gobain Placo y la Fundación Laboral de la Construcción organizaron el pasado martes 4 de diciembre un debate en el que se trataron diferentes aspectos de la situación actual del sector de la construcción. El acto reunió a un gran número de expertos del sector, agentes sociales implicados y representantes de las administraciones públicas. El objetivo era analizar el mercado actual de la edificación y la cualificación de los empleados de la construcción, así como debatir posibles medidas frente a la falta de mano de obra cualificada.

Saint-Gobain Placo y la Fundación Laboral de la Construcción analizan el sector laboral de la construcción
La jornada se enmarcaba dentro del proyecto ‘Aportando Profesionalidad’, cuyo objetivo es dinamizar y acelerar la profesionalización del oficio.

Mejorar la imagen del sector, agilizar los contratos de formación y aprendizaje, y fomentar la acreditación de competencias han sido algunas de las soluciones aportadas por los expertos para atraer mano de obra al sector de la construcción.

Transformación profesional

El director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Víctor Bautista, destacó que “la formación profesional para el empleo es el vínculo perfecto para dar respuesta a la transformación del sector; hay que alinear las políticas de empleo y de formación”. El presidente de la Fundación Laboral de la Construcción, Juan F. Lazcano, remarcó que la industria de la construcción se enfrenta al gran reto de transformación, y para ello, “tiene que reinventarse en una industria puntera, sostenible y avanzada, ligada a claves como: metodología BIM, Realidad Aumentada, impresión 3D. Es fundamental que el sistema de formación profesional encuentre definitivamente su encaje con las necesidades de los sectores productivos”.

Por su parte, el director general del Servicio Estatal de Empleo (SEPE), Gerardo Gutiérrez Ardoy, anunció que “a medio plazo vamos a cambiar el contrato de formación y aprendizaje para adecuarlo al mercado laboral” y ha adelantado un “nuevo plan de choque de empleo juvenil centrado en la digitalización”.

Luis Vega, subdirector general de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, explicó que “desde el Ministerio realmente tenemos que reconocer que la edificación está cambiando mucho por las demandas sociales y las necesidades que incorporan nuevos materiales más tecnológicos e innovadores que mal puestos en obras no alcanzan el nivel de exigencia puesto en la construcción”.

Proyecto ‘Aportando Profesionalidad’

El proyecto ‘Aportando Profesionalidad’ de Saint-Gobain Placo, tiene como objetivo dinamizar y acelerar la profesionalización de este oficio, según explicó el director de RRHH de Placo, Ricardo Rodríguez.

Esta iniciativa pretende catalizar las acciones necesarias para posibilitar que los instaladores sean capaces de acreditar su formación y que esa cualificación provenga de formación reglada. A través de este proyecto Placo ha logrado un total 274 plazas convocadas para instalador de yeso laminado este año.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción Industrializada, Desarrollo Sostenible, Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar