CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Mercabarna inicia la construcción de su primer mercado ecológico con materiales sostenibles y energías renovables

Mercabarna inicia la construcción de su primer mercado ecológico con materiales sostenibles y energías renovables

Publicado: 12/12/2018

Mercabarna ya ha puesto la primera piedra del que será el primer mercado mayorista de alimentos frescos ecológicos de España. La sostenibilidad no sólo viene marcada por la venta de productos ecológicos sino que además el edificio tendrá elementos de construcción sostenible como la arquitectura pasiva, reducción del consumo energético a partir de fuentes de energía renovables y contará con materiales sostenibles como la madera para su construcción.

mercabarna mercado ecológico materiales sostenibles
El edificio aprovechará la orientación óptima del mercado para la captación de energía solar mediante placas fotovoltaicas.

Acercar estos productos al ciudadano y facilitar a los pequeños y medianos productores locales ecológicos la comercialización de sus productos son algunos de los objetivos clave. Además, agrupar a las empresas mayoristas que comercializan estos alimentos en un mismo recinto conseguirá promover la competencia entre ellas y, por tanto, la variedad de oferta y la mejor relación calidad-precio para los ciudadanos.

Elementos pasivos y ahorro energético

La construcción se proyecta con estructura de hormigón prefabricado y cubierta ligera soportada por una estructura de madera. La cubierta, diseñada en forma de sierra, aprovechará la orientación óptima del mercado para la captación de energía solar mediante placas fotovoltaicas, a la vez que permite la entrada de luz solar no directa en los tramos verticales de los dientes de la sierra.

El edificio se ha diseñado para reducir al máximo el consumo energético utilizando fuentes de energías renovables y elementos pasivos de climatización, como son las placas fotovoltaicas y el uso de materiales ecoeficientes no perjudiciales para la capa de Ozono. La estructura de apoyo de la cubierta es de madera procedente de bosques gestionados de manera sostenible. A esto se suma el sistema de gestión medioambiental SIGMA según la norma UNE-EN-ISO-14001 para reducir los residuos y la contaminación durante la construcción del edificio.

Además de la ventilación y la luz natural para minimizar el consumo energético, el edificio contará con iluminación artificial de bajo consumo. Los sistemas de refrigeración de las cámaras serán también eficientes.

Mercado Bio

El Mercado Bio ha sido diseñado para dar respuesta a la creciente demanda de alimentos ecológicos por parte de los ciudadanos y por la apuesta de la ciudad de Barcelona como firmante del pacto de Milán por un modelo alimentario sano y sostenible.

El ‘biomarket’ tendrá una superficie de 8.900 m2 (de los que 5.180 serán edificables con una zona comercial de 2.568). El mercado se ubicará en una parcela que ocupaba la empresa Makro y constará de 22 paradas de venta al mayorista e incluirá ocho paradas de venda directa de pequeños productores locales de alimentos ecológicos, de espacio rotativo.

Mercabarna abrirá las puertas de este mercado ecológico en la primavera del 2020. Será el primer mercado bio de España y pionero en productos orgánicos en Europa. Las obras empezarán este mes y la intención es que acaben en un año, en enero del 2020. La inversión total prevista en la construcción del mercado es de 4.977.000 euros. La adjudicación de los espacios se realizará a través de un concurso público en el 2019.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • CARRIER
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Genebre
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Danosa
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más