CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Índice de Eficiencia Energética en el Hogar de la Fundación Naturgy refleja el aumento de ahorro energético

El Índice de Eficiencia Energética en el Hogar de la Fundación Naturgy refleja el aumento de ahorro energético

Publicado: 21/12/2018

La Fundación Naturgy ha publicado los resultados de la última edición del Índice de Eficiencia Energética en el Hogar. El Índice de Eficiencia Energética 2018 refleja que los hogares españoles tienen un mayor potencial de ahorro energético en equipamiento (43,3%) y en calefacción (25,3%). Los porcentajes son inferiores en iluminación (20%), aire acondicionado (18,3%) y agua caliente (13,7%). Según el estudio, mediante un cambio en los hábitos de los consumidores y en el equipamiento, se podría reducir un 27,4% la factura energética, lo cual permitiría ahorrar 4.352 millones de euros a los hogares españoles en las facturas energéticas anualmente.

El Índice de Eficiencia Energética en el Hogar publicado por Fundación Naturgy refleja el aumento de ahorro energético
2018 es el primer año que ha registrado un incremento del Índice de Eficiencia desde 2011.

Podría prescindirse de casi 50.000 GWh, es decir el equivalente al 18% de la demanda eléctrica total de España en 2017. Esta cifra puede evitar la emisión de 14,7 millones de toneladas CO2 a la atmósfera.

Índice Global de Eficiencia Energética Nacional

El estudio contiene un Índice Global de Eficiencia Energética Nacional que evalúa el equipamiento, control, mantenimiento y cultura de los hogares en una escala del 0 al 10. El índice se ha situado este edición en 6,46 puntos, un 1,1% más que en la pasada edición, siendo la primera vez desde 2011 que este indicador registra una mejora. Además, el índice ha experimentado un crecimiento del 5,73% desde la primera edición, en 2004.

La mejora del Índice Global de Eficiencia Energética viene motivada por los ascensos de los subíndices de ‘Control’ (1,8%), ‘Cultura’ (1,39%) y ‘Equipamiento’ (1,11%), tres de los cuatro medidores que componen el estudio. El único indicador que desciende es ‘Mantenimiento’, que obtiene el resultado más bajo de toda la serie histórica desde 2004.

Hábitos que han disminuido el consumo eléctrico

Entre los hábitos que han mejorado los usuarios se encuentra el mayor uso de electrodomésticos de clase A o superiores (49,4%) y se ha mejorado el conocimiento sobre el etiquetaje. Aumenta el uso del programa corto en la lavadora y crece la tendencia de seleccionar que el lavavajillas elija automáticamente el programa de lavado, lo que mejora la eficiencia. El 39% de las bombillas de los hogares españoles son LED, seguidas de las de bajo consumo (34%). Las bombillas menos eficientes, las  incandescentes, ya sólo representan el 9%. Hay un 27% más de hogares que tienen contratada discriminación horaria, y en general se refleja una mayor cultura energética, ya que 3 de cada 4 encuestados saben que, ajustando a sus necesidades la tarifa y la potencia contratada, pueden pagar menos.

Por otro lado, entre los aspectos negativos, han aumentado el uso de los equipos en stand by en los hogares y ha descendido el número de casas que apagan del todo los equipos antes de salir o dormir. Han empeorado los sistemas para la reducción de salida de aire en todas las ventanas en los hogares, se ha incrementado el uso de electrodomésticos de mayor consumo de manera simultánea y ha crecido el número hogares sin termostato para regular la calefacción individual.

Comunidad Valenciana, Cataluña y Cantabria, las más eficientes

La media nacional es de 6,46 puntos, en la que se sitúan Madrid y Castilla-La Mancha. Los hogares más eficientes de España se encuentran en la Comunidad Valenciana (6,61), Cataluña (6,57) y Cantabria (6,52). Le siguen Andalucía, Aragón y Murcia (6,50), y Extremadura (6,49). Por debajo de la media se sitúa Castilla y León, País Vasco (6,40), Galicia (6,36), La Rioja (6,34) y Baleares (6,31). Las regiones con los hogares menos eficientes se sitúan en Asturias, Navarra (6,23) y Canarias (6,01).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calentamiento Global, Cambio Climático, Consumo Energético, Eficiencia Energética, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Orkli
  • Finsa
  • Danosa
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Ursa
  • CIAT
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar