CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Murcia será ciudad piloto para la implementación de los ODS de la Agenda Urbana 2020-2030

Murcia será ciudad piloto para la implementación de los ODS de la Agenda Urbana 2020-2030

Publicado: 04/02/2019

La Junta de Gobierno de Murcia ha aprobado el protocolo de colaboración con la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, paso previo y requisito necesario para que Murcia pueda ser experiencia piloto en el diseño e implementación del plan de acción de la Agenda Urbana 2020-2030. Este documento establecerá los planes relacionados con la sostenibilidad, integración, equidad y cohesión social del municipio.

murcia
Murcia (en la foto) y A Coruña serán las primeras ciudades españolas en elaborar el plan de acción de la Agenda Urbana 2020-2030.

Para el cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible fijados para el 2030, el Ministerio de Fomento está elaborando la Agenda Urbana Española 2030, un documento de carácter estratégico y no normativo que busca orientar el sentido de las políticas urbanas sostenibles con objetivos sociales, ambientales y económicos. Pretende ser un instrumento al servicio de todas la Administraciones Públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias y principalmente de los Ayuntamientos, para propiciar mejoras en los ámbitos de la normativa y la planificación, la financiación, la gobernanza, el conocimiento, la transparencia y la participación.

Para la elaboración de la Agenda Urbana Española, se está desarrollando un amplio proceso de participación, en el cual, el Ayuntamiento de Murcia está participando activamente en dos grupos de trabajo: la Red de Iniciativas Urbanas (RIU) del Ministerio de Hacienda, a través del grupo de trabajo Agenda Urbana Española, y la Federación Española de Municipios y Provincias, grupo de trabajo de Entidades Locales para la Agenda Urbana Española.

Implementación de la Agenda Urbana

Como paso previo y requisito necesario para que Murcia pueda ser experiencia piloto en el diseño del plan de acción para la implementación de la Agenda Urbana Española 2030, el Ayuntamiento debe proceder a la firma de un Protocolo de colaboración con la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento para la incorporación del Plan de Acción de la Agenda Urbana Española 2030 en Murcia.

Este Protocolo ejemplifica el compromiso de la ciudad de Murcia en el desarrollo práctico y real de la Agenda Urbana Española a lo largo del próximo período. Está previsto que dicho convenio sea firmado una vez que el Consejo de Ministros apruebe la Agenda Urbana Española 2030, aprobación que está prevista en las próximas semanas.

Asimismo, junto a la autorización de la firma de este Protocolo de colaboración, se firmará un Memorando de entendimiento entre el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Urbanos (ONU-Habitat) y el Ayuntamiento de Murcia al objeto de establecer un marco de colaboración estable entre ambas partes en todo lo relacionado con el desarrollo urbano sostenible.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda Urbana, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Molins
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Siber
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar