CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Concluye la primera fase de rehabilitación EnerPHit en Teruel y Alcañiz

Concluye la primera fase de rehabilitación EnerPHit en Teruel y Alcañiz

Publicado: 19/03/2019

La Dirección General de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón ha anunciado que han concluido las obras de la primera fase en los dos edificios que se estaban rehabilitando bajo el sistema de certificación del estándar Passivhaus, que, en el caso de la rehabilitación, se denomina EnerPhit. Estos dos edificios pertenecen a las 16 viviendas cuyas obras de rehabilitación impulsó el Gobierno de Aragón mediante fondos FITE concluido. Fueron construidos en los años 70 y están ubicados dentro de los parques de maquinaria del Gobierno de Aragón, uno en Teruel y el otro en Alcañiz.

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, en su visita al edificio residencial de Zaragoza con certificación Passivhaus.
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, en su visita al edificio residencial de Zaragoza con certificación Passivhaus.

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha destacado la importancia de un nuevo modelo de construcción sostenible, según lo ha anunciado un comunicado de prensa tras la visita del consejero al acto de entrega de la certificación oficial Passivhaus a un edificio residencial en Zaragoza, el pasado 15 de marzo. El consejero ha deseado que esta forma de construir «sirva de ejemplo y referencia, que acabe contagiando a otros potenciales destinatarios de viviendas, porque eso garantizaría una mayor presión por parte de los usuarios y, con ello, la extensión de esa nueva cultura al conjunto de los actores del mundo de la edificación”. El consejero ha destacado la importancia de este modo de construcción tanto para la salud del medioambiente como para la salud de las personas que viven en estas viviendas en las que el aire se renueva constantemente.

Actuaciones en envolvente y cubierta

En las viviendas de Alcañiz se ha actuado ya en la envolvente, la cubierta, las zonas comunes y las instalaciones generales, y se ha finalizado la rehabilitación de una de las viviendas. En estos momentos se acaba de adjudicar la segunda fase y se espera que se pueda formalizar el contrato e iniciar las obras en las próximas semanas. La inversión total será de 734.429 euros.

En el caso de las 10 viviendas en Teruel también se actuó, en la primera fase, en la envolvente del edificio, incluida la cubierta, las zonas comunes y una de las viviendas. La segunda fase, en la que se instalará el ascensor y se rehabilitarán las 9 viviendas restantes, está en fase de ejecución. El presupuesto total de inversión en las viviendas de Teruel es de 1.059.816 euros.

Una vez rehabilitados pasarán a destinarse a alquiler social. El Gobierno de Aragón afirma que los proyectos de rehabilitación están siendo un ejemplo y han conseguido captar la atención del sector de la construcción, señalando la importancia del ahorro en la factura de consumo energético para los futuros inquilinos.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Envolventes, Passivhaus, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • CIAT
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Molins
  • KNAUF
  • BMI
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar