CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Fundación Naturgy desarrolla dos proyectos sociales enfocados a la rehabilitación energética

La Fundación Naturgy desarrolla dos proyectos sociales enfocados a la rehabilitación energética

Publicado: 09/04/2019

Dentro del Plan de Vulnerabilidad Energética de la Fundación Naturgy, se han llevado a cabo dos proyectos de empleo social: la rehabilitación energética de 30 viviendas familiares vulnerables y formar a personas desempleadas, especialmente del sector de la construcción, para realizar rehabilitaciones energéticas.

La Fundación Naturgy ha rehabilitado 30 viviendas familiares vulnerables, con ayuda de personas desempleadas formadas para su inserción laboral en el sector de la rehabilitación.
La Fundación Naturgy ha rehabilitado 30 viviendas familiares vulnerables, con ayuda de personas desempleadas formadas para su inserción laboral en el sector de la rehabilitación.

La Fundación Naturgy contó con la colaboración de las entidades del Tercer Sector, de la Administración y de entidades especializadas en empleo social. En Madrid, la Fundación ha colaborado con la Agencia para el Empleo de Madrid, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) y la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reformas (ANERR); y en Galicia, el proyecto se ha desarrollado con Cáritas, ANERR y Ecodes.

Para proceder a realizar la rehabilitación, los participantes debieron someterse a una formación que constó de 200 horas de formación teórico-práctica, más un mes de prácticas remuneradas en una empresa. A través de estos talleres, la Fundación Naturgy pudo llevar a cabo rehabilitaciones en viviendas de familias vulnerables, de la mano de 7 empresas de rehabilitación y reformas que han adquirido el compromiso de renovar la contratación del 30% de los alumnos. Los participantes en ambos proyectos han recibido formación para asesorar a las familias vulnerables en la optimización de contratos de energía y en hábitos de consumo eficiente.

«Se trata de uno de los proyectos más integrales que llevamos a cabo, puesto que permite también abrir la puerta a la profesionalización del sector de las rehabilitaciones energéticas, facilita el reciclaje de personas desempleadas en riesgo de exclusión social y los alumnos pueden participar en los proyectos de rehabilitación que hacemos en viviendas de familias vulnerables», explica María Eugenia Coronado, directora general de la Fundación Naturgy.

Plan de Vulnerabilidad Energética

La formación y las obras realizadas siguen las directrices del estudio “Re-habilitación exprés para hogares vulnerables”, por la Fundación Naturgy para promover la mejora de la eficiencia energética en los hogares vulnerables, a costes bajos pero con un gran impacto, tanto en la calidad de vida de las personas, como en la factura energética de las familias.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Vulnerabilidad Energética de Naturgy, el primero desarrollado por una empresa energética española y data de 2017. Este plan contempla más de 20 medidas, tanto operativas como sociales, que tienen como objetivo reforzar y sistematizar la gestión de los clientes vulnerables y fortalecer la colaboración con las entidades del Tercer Sector y la comunicación con los Servicios Sociales.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Eficiencia Energética, Formación, Reciclaje, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Faveker
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Ursa
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más