CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Euskadi implanta nuevos índices de calidad del aire definidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente

Euskadi implanta nuevos índices de calidad del aire definidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente

Publicado: 16/04/2019

Desde el pasado 12 de abril, la página web del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco ofrece al público los índices de contaminación que registra diariamente la Red de Calidad del Aire de Euskadi adaptados a los parámetros definidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente. De esta forma, Euskadi se incorpora de forma adelantada a los criterios que a medio plazo se implantarán de forma obligatoria en todo el territorio de la Unión Europea para unificar los criterios de medición de calidad del aire y la información ofrecida a la ciudadanía.

 rangos de valor establecidos en cada nivel para cada uno de los contaminantes
Rangos de valor establecidos en cada nivel para cada uno de los contaminantes.

El índice europeo muestra la situación de la calidad del aire en el entorno de cada una de las estaciones de la Red vasca basándose en cinco contaminantes: partículas en suspensión (PM2,5 y PM10), ozono troposférico (O3), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2). En los contaminantes NO2, O3 y SO2, se utilizarán los valores de concentraciones horarias para el cálculo del índice. Por lo que respecta a PM10 y PM2,5, el cálculo se hará en base a la media móvil de las 24 horas anteriores.

El nuevo índice define los cinco niveles de calidad del aire como: Muy bueno, Bueno, Regular, Malo y Muy malo, mientras que hasta ahora la definición que se hacía era: Muy buena, Buena, Mejorable, Mala y Muy mala. Por tanto, se unifican a nivel europeo los rangos de valor establecidos en cada nivel para cada uno de los contaminantes.

2.000 estaciones de medición de la calidad del aire en Europa

Hasta ahora no existía una referencia para homogeneizar a nivel europeo los parámetros de dicha información, de forma que cada estado de la Unión y cada comunidad autónoma o región facilitaba los indicadores de calidad del aire en su territorio según sus propios criterios. Por ello, con el servicio en línea del índice de calidad del aire la Agencia Europea de Medio Ambiente y la Comisión Europea pusieron en marcha la estandarización de la información disponible sobre esta materia en todo el territorio de la Unión.

Para ello se han basado en las mediciones llevadas a cabo en más de 2.000 estaciones de medición de la calidad del aire de toda Europa, entre las que se encuentran las de la Red de Euskadi. Esta homologación de los valores que se miden y de la forma en que deben ofrecerse no se incluye en ninguna disposición legal obligatoria, pero ha sido asumida por el Departamento de Medio Ambiente para la adaptación de los índices de calidad en el territorio de Euskadi.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Calidad de Aire, Contadores Inteligentes, Directiva Europea, Medio Ambiente, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más