CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Construcción en madera, diseño sostenible y ahorro energético en un nuevo edificio de Madrid

Construcción en madera, diseño sostenible y ahorro energético en un nuevo edificio de Madrid

Publicado: 03/06/2019

El barrio madrileño de Tetuán estrenará un edificio construido con estructura de madera contralaminada, el proyecto Hierbabuena, actualmente en proceso de desarrollo. Todo el proyecto se ha pensado para que las soluciones constructivas, técnicas y de diseño sean las más sostenibles. Es el segundo edificio de estas características que la promotora Impacto Cero y la firma de arquitectos de b720 Fermín Vázquez construyen en Madrid. Se han invertido 2,2 millones de euros y el edificio contará con 8 viviendas y aparcamiento.

interior del edificio de madera buenavista
Interior del edificio 15 Buenavista durante su construcción.

El nuevo edificio, ubicado en la calle Hierbabuena, contará con soluciones innovadoras. Dispondrá de una fachada de madera tratada, un sistema de aerotermia centralizado, y un sistema de producción de energía fotovoltaica que alimentará los sistemas comunes del edificio. Todo ello pensando en la reducción de los impactos medioambientales del edificio, durante su construcción y durante su uso. El análisis que se hace es sobre todo el ciclo de vida del edificio.

Sostenibilidad de los edificios de madera

El primer edificio de viviendas plurifamiliares realizado con este sistema estructural construido en Madrid fue en el barrio de Lavapiés, la promoción 15 Buenavista. Este edificio de Lavapiés tiene una huella de carbono negativa que garantiza la alta calidad medioambiental del proyecto. Esto implica una reducción de los costes de mantenimiento de la vivienda y el aumento del confort, así como la huella ambiental. Una vivienda certificada puede llegar a reducir las emisiones de CO2 hasta en un 56% y un 35% en el consumo de agua.

construccion del edificio buenavista en madera
El edificio 15 Buenavista fue construido entre medianeras, íntegramente en madera.

Los proyectos de Hierbabuena y Buenavista cuentan con distintas estrategias: desde ascensores de bajo consumo energético con sistema “Stand By” e iluminación Led, pasando por la instalación de placas solares, instalación de cargadores rápidos de baterías para vehículos y bicicletas eléctricas, sistemas de iluminación y climatización de alta eficiencia energética, aerotermia para la climatización, y la utilización sistemática de materiales reciclables.

fachada acabada de promoción buenavista en madrid
Imagen actual del edificio 15 Buenavista en el barrio de Lavapiés en Madrid.

La estructura de los edificios, de paneles de madera contralaminada o CLT, permite alcanzar altos parámetros de confort en las viviendas, gracias al comportamiento como aislante acústico y térmico de la madera. El usuario se beneficia del bajo nivel de mantenimiento que requiere el CLT debido a su durabilidad, un sistema seguro y muy avanzado en la tecnología de la construcción, que surge de la voluntad de conseguir el mínimo impacto medioambiental.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Aerotermia, Ahorro Energético, BIM (Building Information Modeling), Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Siber
  • Manusa
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Ursa
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Molins
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar