CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Un grupo de investigadores de la UPC desarrollarán un modelo estadístico de confort térmico para ancianos

Un grupo de investigadores de la UPC desarrollarán un modelo estadístico de confort térmico para ancianos

Publicado: 27/06/2019

Un grupo de investigadores del Grupo de Investigación e Innovación en la Construcción (GRIC) de la Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona Tech (UPC), lideran un proyecto de investigación para determinar los parámetros ambientales que influyen en el confort térmico de los ancianos.

Grupo de Investigación e Innovación en la Construcción (GRIC)
De izquierda a derecha, Núria Forcada, Marta Gangolells, Miquel Casals y Marcel Macarulla, del Grupo de Investigación e Innovación en la Construcción (GRIC), del Campus de Terrassa de la UPC.

Los datos obtenidos permitirán el desarrollo de un modelo estadístico que servirá para definir las temperaturas de consigna en las diferentes estancias de los centros de atención a personas mayores, en función de las condiciones climáticas exteriores.

Obtención y análisis de datos

Para obtener estos datos, se realizarán encuestas a 6.000 residentes y a 500 profesionales en diversos centros. Para determinar objetivamente la sensación térmica, el equipo de investigación de la UPC monitorizará a lo largo de un año las condiciones ambientales interiores y exteriores de varios espacios de cada uno de los edificios a analizar. Para ello, utilizarán sondas de temperatura y humedad relativa dentro y fuera del edificio, un sensor de velocidad del aire en el interior, y un sensor de globo para recoger información sobre el calor que absorben o emiten todos los elementos que hay en la sala, como mobiliario, paredes, ventanas y hasta las mismas personas.

El análisis de esta información, junto con los datos recogidos por los sensores, y a partir de las encuestas, permitirá desarrollar el primer modelo estadístico de confort térmico específico para la gente mayor. Para evaluar la influencia del clima en el confort térmico, los resultados se compararán con los que obtendrá el Instituto de Saúde Pública da Universidade do Porto (ISPUP), que analizará otros centros residenciales ubicados en el área metropolitana de la ciudad portuguesa.

El proyecto se desarrolla conjuntamente con la empresa Sanitas Mayores y está financiado con 100.000 euros por la Fundación General CSIC, Coperación Territorial Europa – Interreg y el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Climatización, Confort Térmico, Construcción, Edificios Cero Emisiones, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • CIAT
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • BMI
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Manusa
  • Ursa
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar