CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El uso de hidrógeno puro para el sistema de calefacción de un edificio residencial evita emisiones de CO2

El uso de hidrógeno puro para el sistema de calefacción de un edificio residencial evita emisiones de CO2

Publicado: 03/07/2019

Por primera vez se ha puesto en marcha en una situación real, el pasado 25 de junio, una caldera doméstica a base de hidrógeno. Este proyecto ha sido desarrollado por BDR Thermea Group, grupo al que pertenece la marca Baxi. Esta caldera utiliza hidrógeno puro que ha sido producido por energía eólica o solar sin liberar CO2.

Caldera doméstica a base de hidrógeno instalada en una sala de calderas.
El desarrollo de una caldera de hidrógeno es parte de las soluciones de BDR Thermea Group para la descarbonización de la calefacción, según declaraciones de Jordi Mestres, CEO de BDR Thermea y Baxi en España y Portugal.

Se trata de la primera vez en la que se ha aplicado en una situación de vida real el uso de hidrógeno puro para alimentar una caldera de condensación de alta eficiencia para calentar el sistema de calefacción central de un edificio residencial.

Desarrollo paneuropeo de la tecnología

La caldera ha sido desarrollada por el centro de competencia de Investigación y Desarrollo (I&D) de BDR Thermea Group. Después del primer piloto en Rozenburg, Países Bajos, que está siendo llevado a cabo por la filial holandesa del Grupo, se está realizando una prueba de campo a mayor escala en el Reino Unido, donde se instalarán más de 400 calderas de hidrógeno en los próximos dos años.

El objetivo es explorar nuevas oportunidades para proyectos en otros países europeos como parte del desarrollo más amplio y paneuropeo de esta tecnología.

El principio de funcionamiento de la caldera de hidrógeno es el mismo que el de una caldera que funciona con gas natural, explica Peter Snel, director de tecnología de BDR Thermea Group, quien ha manifestado que en el futuro se podrán intercambiar calderas de gas convencionales por calderas de hidrógeno de forma similar. Para ello, el suministro de hidrógeno deberá estar disponible a través de las tuberías de gas natural.

Piloto en Rozenburg

El proyecto holandés en Rozenburg es una iniciativa conjunta con el operador de red Stedin, el municipio de Rotterdam y la cooperativa de vivienda Ressort Wonen. Está previsto que la caldera de hidrógeno se instale en una sala de calderas junto con una caldera de gas natural convencional existente que garantizará que los residentes tengan suficiente calor y agua caliente en todo momento.

Stedin está utilizando una tubería regular existente para suministrar hidrógeno, lo que demuestra que la red de gas existente es adecuada para transportar hidrógeno. En este proyecto, Stedin y sus socios están considerando la totalidad de la cadena del futuro: la producción, distribución y conversión de hidrógeno, con el objetivo final de proporcionar confort con cero carbono.

Archivado en:Energías Renovables Etiquetado con:Calefacción, Reducción Emisiones CO2

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • LafargeHolcim España
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Sika
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain Building Glass
  • MAPEI SPAIN, S.A.

    Patrocinio Bronce

    • CARRIER
    • Knauf Insulation
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Genebre
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Thermochip
    • Trilux Iluminación
    • Grupo Puma
    • BMI España
    • VEKA
    • Onduline Materiales de Construcción
    • CIAT
    • FINSA
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • Lunawood
    • Schlüter-Systems
    • BREEAM España
    • PLADUR
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Schindler
    • BAXI
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • KÖMMERLING
    • habitissimo
    • Pinturas Montó
    • Lignum Tech
    • KNAUF
    • Knauf Industries
    • Danosa
    • OTIS
    • Schneider Electric
    • HeidelbergCement Hispania

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más