CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » La evolución del sector cerámico experimenta un crecimiento y un desarrollo sostenible, según Hispalyt

La evolución del sector cerámico experimenta un crecimiento y un desarrollo sostenible, según Hispalyt

Publicado: 05/07/2019

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, Hispalyt, ha presentado los últimos datos del sector de ladrillos y tejas correspondientes a 2018. Desde el inicio de la crisis, este es el cuarto año consecutivo que suben los datos de producción y facturación: en 2018 el sector ha crecido un 6% en producción y un 10% en facturación con respecto al año anterior.

Elena Santiago y Francisco J. Morant durante la presentación de los datos recogidos por Hispalyt.
Elena Santiago y Francisco J. Morant durante la presentación de los datos recogidos por Hispalyt.

En el número de viviendas iniciadas y terminadas en nuestro país, es el quinto año consecutivo que se registra un ascenso, y se visualiza también un crecimiento en la industria de la cerámica estructural.

Producción y exportación

En cuanto a producción, se han producido más de 5 millones de toneladas en el año 2018, lo que supone un incremento del 6% con respecto al año 2017. Supone también un incremento del 30% respecto al 2014, año en el que la producción registró los datos más bajos de los últimos 10 años.

Producción por tipos de productos
Datos de la producción en España por tipos de productos.

La producción más alta sigue siendo la de ladrillos y bloques para revestir, seguida de la de tejas y ladrillos cara vista, estos dos últimos con una gran presencia en el mercado internacional a través de la exportación.

Según el presidente de Hispalyt, Francisco José Morant, los datos de exportación reflejan ‘una importante y continuada recuperación con respecto a los años 2009 a 2011, que fueron los de menor exportación’. En 2018 se ha exportado un 2,5% más que en 2017 (64 millones de euros) y un 80% más que en 2009 (unos 37 millones de euros).

Novedades y soluciones constructivas cerámicas

Entre las novedades y soluciones constructivas cerámicas, Hispalyt destaca la utilidad de los materiales cerámicos para edificios sostenibles y de consumo de energía casi nulo al ser un material respetuoso con el medioambiente. En esta línea, según Hispalyt, el sector ha desarrollado sistemas constructivos cerámicos novedosos con la máxima eficiencia energética como el sistema de fachadas sin puentes térmicos, y las nuevas cubiertas ventiladas de teja para edificios de consumo de energía casi nulo (EECN).

Por otro lado el sector cerámico también ha evolucionado en el campo de la prefabricación e industrialización de sistemas constructivos, entre los que se encuentra el sistema SATE. También se encuentran otros ejemplos de sostenibilidad en este sector, como la teja solar fotovoltaica, o la teja con impresión digital.

La metodología BIM se está abriendo paso en el sector cerámico: Hispalyt ha desarrollado la Biblioteca de objetos BIM de Hispalyt, y actualmente está finalizando el Edificio BIM-Hispalyt y la Herramienta PIM-Hispalyt.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Material Cerámico, Prefabricación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Faveker
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Molins
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Siber
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más