CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El IVE presenta propuestas para dinamizar la rehabilitación energética de viviendas en la Comunidad Valenciana

El IVE presenta propuestas para dinamizar la rehabilitación energética de viviendas en la Comunidad Valenciana

Publicado: 05/09/2019

El Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) ha presentado cuatro proyectos valencianos de innovación para participar en el programa europeo Horizon 2020, centrados en temáticas alineadas con los objetivos de la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana y, en especial, aquellos orientados hacia la dinamización de la rehabilitación energética de viviendas en la Comunidad Valenciana.

municipio de la comunidad valenciana
Cuatro propuestas valencianas concurren para obtener financiación del programa europeo Horizon 2020.

La participación del IVE en proyectos dentro del programa marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizon 2020, abriría la puerta a captar fondos europeos para la Comunidad Valenciana y hacer partícipes a los agentes del sector de la vivienda y la rehabilitación arquitectónica.

Según el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, con estos proyectos se pretende «acelerar el ratio de rehabilitación en la Comunitat Valenciana. Para ello, una de las estrategias más importantes es informar al ciudadano en cuanto a sus opciones para mejorar la eficiencia energética de su vivienda creando una serie de soluciones estándar destinadas a acometer la rehabilitación energética de edificios y acompañándolos en todo el proceso, desde la diagnosis técnica y social, pasando por el diseño de las soluciones apropiadas y las opciones de financiación de las mismas. De esto se ocupa en buena medida la arquitectura bioclimática».

Líneas de trabajo

Una de las líneas de trabajo que se contempla en las propuestas es la de crear plataformas de información basadas en la gamificación para ayudar a los usuarios a la hora de aumentar la eficiencia energética y, sobre todo, incrementar la producción de energías renovables. Otro eje es el relativo a potenciar el acceso a la formación de los trabajadores del sector de rehabilitación energética de viviendas, para así aumentar el número de mano de obra cualificada en toda la cadena de valor (diseño, operación y mantenimiento del edificio).

El objetivo es mejorar los métodos existentes, desarrollar capacidades, concienciar a la ciudadanía y fomentar los cambios legislativos necesarios para ello. Se persigue, además, impulsar una nueva generación de procesos de certificación y evaluación del rendimiento energético de los edificios, mediante el desarrollo de herramientas con nuevas tecnologías que faciliten la toma de decisiones para la mejora de la eficiencia energética y la planificación y seguimiento de unas hojas de ruta de renovación y mantenimiento de los edificios.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Molins
  • Hisense
  • KNAUF
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más