CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El primer informe de evaluación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático presenta sus resultados

El primer informe de evaluación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático presenta sus resultados

Publicado: 12/09/2019

La Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica ha presentado el informe con los principales resultados de la evaluación que se ha realizado del primer Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), además de los pasos a seguir para su actualización (PNACC-2), ya que el siguiente plan debe cubrir el periodo 2021-2030.

Acto de presentación de los resultados
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, en la presentación de los resultados.

El proceso de evaluación del vigente PNACC se ha realizado en el marco del proyecto Life Shara ‘Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático’, que tiene como objetivo colaborar en la construcción de una sociedad mejor adaptada al cambio climático, cooperando con todos los actores implicados, generando conocimiento y aumentando la sensibilización social.

Proceso de evaluación

El proceso de evaluación de este plan se inició formalmente en febrero de 2018, con la constitución de un grupo asesor, formado por expertos de diferentes ámbitos. El ejercicio de evaluación, que ha contado con el apoyo de un evaluador externo, se ha alimentado de fuentes complementarias, entre ellas, las opiniones, valoraciones y sugerencias de las personas que desarrollan su actividad profesional en el campo de la adaptación en España, recogidas a través de una encuesta, completada por más de 300 personas, y una serie de entrevistas en profundidad con actores clave en el campo de la adaptación en España.

De entre los resultados de esta encuesta cabe destacar que la mayoría de las personas encuestadas considera urgente actuar contra los riesgos derivados del cambio climático, con un índice de urgencia de 8,7 en una escala de 10, si bien hay diferencias relevantes en cuanto a la percepción del riesgo para los distintos impactos.

De esta manera, más de un 80% ven un riesgo alto derivado del cambio climático en las zonas costeras, los suelos y la desertificación, y en la biodiversidad. Un 73% identifica los impactos sobre la salud también como un riesgo alto. Sin embargo, una minoría (en torno al 40% y menos) aprecian ese riesgo alto en sectores como las finanzas y seguros, el turismo y la industria. Por tanto, “es evidente que se hace necesario trabajar para que estos sectores conozcan y puedan estar preparados ante los riesgos a los que tendrán que hacer frente”, destaca la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Valvanera Ulargui.

Actualización del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

El PNACC-2 también prestará atención a aspectos emergentes en el campo de la adaptación al cambio climático, entre los que destacan la influencia de factores sociales y demográficos en la vulnerabilidad ante el cambio climático; la consideración de los riesgos en España que se derivan de los efectos del cambio climático más allá de nuestras fronteras, o el papel de los estilos de vida en la creación de resiliencia frente al cambio del clima, entre otros.

A partir del trabajo de evaluación, se concretan 38 recomendaciones de cara a la elaboración de un futuro Plan Nacional de Adaptación, que abarcan desde cuestiones generales, recursos necesarios, estructura del plan, nuevas temáticas y enfoques de trabajo, normativa y políticas públicas, generación de conocimiento, movilización de actores, participación y gobernanza o evaluación y seguimiento.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificacion Energética, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Impacto Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • Siber
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Manusa
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más