CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » CGATE y CGCOM se unen para fomentar una edificación saludable para los usuarios

CGATE y CGCOM se unen para fomentar una edificación saludable para los usuarios

Publicado: 03/10/2019

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) han firmado un acuerdo de colaboración esta semana con la finalidad de fomentar una edificación que proteja la salud de los usuarios, objetivo que alcanzarán mediante acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo.

Firma del acuerdo entre ambas instituciones el pasado 1 de octubre. De izquierda a derecha: Alfredo Sanz, presidente del CGATE y Serafín Romero, presidente del CGCOM.
Firma del acuerdo entre ambas instituciones el pasado 1 de octubre. De izquierda a derecha: Alfredo Sanz, presidente del CGATE y Serafín Romero, presidente del CGCOM.

El Dr. Serafín Romero, presidente del CGCOM, señaló la importancia de los efectos sobre la salud derivados de las condiciones de habitabilidad de la vivienda, de ahí la relevancia de este acuerdo. Alfredo Sanz, presidente del CGATE recordó que “la Organización Mundial de la Salud estima que el síndrome del edificio enfermo afecta ya a los ocupantes del 30% de los edificios modernos”.

Aspectos como la calidad del aire interior y del agua, el confort acústico y térmico, los materiales de construcción o la accesibilidad, son elementos que afectan a la salubridad global de una edificación y, también, a la salud de sus ocupantes, según se ha puesto de manifiesto en la firma de este acuerdo de colaboración.

Necesidades y líneas de trabajo

Para Sanz, es fundamental reorientar los aspectos relacionados con la salud en las rehabilitaciones o pequeñas actuaciones que se lleven a cabo en el parque residencial, como por ejemplo la retirada de amianto en los edificios dada su toxicidad. Según incidió Sanz, se considera que quedan unas 2,6 t de amianto en el parque inmobiliario, y que la retirada debe ser realizada progresivamente.

También informó de la predisposición desde el CGATE de abrir nuevas líneas de investigación y trabajo para informar sobre cómo los materiales de construcción pueden afectar a su salud.

Entre las iniciativas ya puestas en marcha por el CGATE y el CGCOM destaca la elaboración de una Guía de Edificios Sostenibles, que lleva por título ‘Edificios y salud. Las siete llaves para un edificio saludable’ y cuyo contenido está enfocado a ayudar a los técnicos de la edificación a hacer más comprensible para los usuarios los parámetros que inciden en la salud de los hogares.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Confort Térmico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Genebre
  • Siber
  • 3DModular
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Manusa
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar