CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » LIFE MyBuildingisGreen elige un colegio en Badajoz para implantar soluciones basadas en la naturaleza

LIFE MyBuildingisGreen elige un colegio en Badajoz para implantar soluciones basadas en la naturaleza

Publicado: 03/10/2019

El proyecto europeo LIFE MyBuildingisGreen, en el que participa la Diputación de Badajoz, ya ha seleccionado el centro escolar que hará de edificio piloto de esta fase del proyecto y donde se van a aplicar las soluciones basadas en la naturaleza (NBS) para la adaptación local de edificios docentes y sociales al cambio climático.

De izquierda a derecha: Isabel Ponce, concejala del Ayuntamiento de Solana de los Barros, Lorenzo Molina, diputado delegado del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y Miguel Antón, técnico responsable del proyecto LIFE – MyBuildingisGreen.
De izquierda a derecha: Isabel Ponce, concejala del Ayuntamiento de Solana de los Barros, Lorenzo Molina, diputado delegado del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y Miguel Antón, técnico responsable del proyecto LIFE – MyBuildingisGreen.

El centro elegido es el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Gabriela Mistral de Solana de los Barros. Así lo anunció el pasado 1 de octubre en rueda de prensa Lorenzo Molina, diputado delegado del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Institución Provincial, acompañado de Isabel Ponce, concejala del Ayuntamiento de Solana de los Barros, y Miguel Antón, técnico responsable del proyecto LIFE – MyBuildingisGreen.

Tal y como indicaron en la rueda de prensa se trata del primer proyecto LIFE que se concede a la diputación, con el cual se pretende abordar la problemática de las altas temperaturas en los centros escolares.

Para la elección del centro se han empleado, en primer lugar, criterios técnicos sobre la configuración y características de cubiertas y fachadas, y sobre la orientación del edificio, realizándose una preselección y posterior selección del edificio más idóneo.

Implantación de prototipos basados en la naturaleza

Después de realizar un análisis de las bases de datos europeas sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza, ahora se está realizando el diseño y redacción del proyecto para la implantación de las medidas elegidas como prototipo, lo cual se prevé para el verano de 2020.

Actualmente ya se está monitorizando el edificio, midiendo temperatura, humedad y concentración de CO2, con el objetivo de verificar y evaluar, una vez implantadas, la importancia de estas medidas como soluciones alternativas de adaptación climática.

Se prevé la implantación de cuatro prototipos basados en la naturaleza. En las fachadas y/o muros se creará sombreamiento con especies vegetales trepadoras, y en las cubiertas planas se instalarán cubiertas vegetales. En las superficies exteriores se colocarán suelos drenantes para reducir el volumen de aguas a tratar en la red de saneamiento, mientras que en zonas exteriores, se dispondrán pérgolas y marquesinas de sombreamiento con especies vegetales.

Objetivos a lograr

Con el desarrollo del proyecto se estima reducir en un 20% la emisión de CO2 (27 t al año), y en un 7% las de NOx (144 kg al año). Se recogerán 2.700 m3 de agua de lluvia para reducir el volumen a tratar en la red de saneamiento, y se reducirá el 50% de consumo de agua de riego.

Asimismo, habrá un aumento de unas 0,5 ha de zonas verdes sostenibles en cada edificio, y se prevé la reducción del 50% de los costos de energía para refrigeración y el 10% para calefacción.

El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa LIFE. Cuenta con un presupuesto total de 2.854.102 euros, de los que un 60% es aportado por la Unión Europea, y el 40% restante por los socios. La Diputación de Badajoz participa con un presupuesto de 180.000 euros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, BIM (Building Information Modeling), BREEAM, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Genebre
  • Orkli
  • Danosa
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Ursa
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar