CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Criterios de edificio de consumo casi nulo para una nueva residencia de ancianos en la provincia de Zamora

Criterios de edificio de consumo casi nulo para una nueva residencia de ancianos en la provincia de Zamora

Publicado: 20/11/2019

La residencia de Camarzana de Tera (Zamora), cuya construcción ha finalizado recientemente y ya se encuentra operativa, ha sido diseñada bajo parámetros de sostenibilidad y adaptabilidad al entorno consiguiendo un edificio de consumo de energía casi nulo. El aislamiento de las fachadas y cubiertas, la energía solar que abastece el 100% de la energía consumida, el sistema de construcción industrializado y la cubierta ajardinada, son algunas de las características que describen esta residencia de ancianos.

residencia ancianos construida con estándar passivhaus
El edificio se extiende en una superficie de 791,77 m2.

Gracias a la instalación de un total de 76 placas fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica la residencia tiene un 100% de autoconsumo y la energía sobrante abastece a un edificio contiguo de la misma propiedad. Además, la residencia dispone de sistemas aerotérmicos para la climatización mediante suelo radiante/refrescante, así como recuperadores de calor para minimizar el gasto en calefacción y refrigeración.

Construcción modular y medidas de eficiencia energética

Con el objetivo de que la huella ecológica del edificio fuera la mínima posible desde su propia construcción, se prefabricó el edificio en un taller de Barcelona y se trasladó a Zamora para su montaje, el cual duró solamente una semana. Otra técnica utilizada fue la creación de un invernadero en el comedor para atemperar el aire existente en invierno y permitir la ventilación cruzada en el módulo salón/comedor en verano.

76 placas fotovoltaicas en residencia ancianos zamora
Se han instalado 76 placas fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica.

En línea con los cinco principios básicos del Estándar Passivhaus, los arquitectos han instalado: un sistema de ventilación mecánico con recuperador de calor que permite una ventilación controlada del edificio; un gran aislamiento térmico en fachadas, cubiertas y solera, así como una cubierta ajardinada; y un sistema de climatización mediante suelo radiante/refrescante en todo el edificio procedente de fuentes renovables que se basan en extraer energía del aire exterior mediante una bomba de calor y que es utilizado también para la producción de agua caliente sanitaria con el apoyo de 5 paneles solares térmicos.

Certificación Passivhaus Classic

La residencia, diseñada por CSO Arquitectura, acaba de recibir la certificación Passivhaus Classic, lo que la convierte en la primera residencia de ancianos certificada bajo este estándar en España y una de las quince primeras certificadas de Europa.

El edificio cumple con los requisitos que establece este estándar: una demanda energética para calefacción y refrigeración menor o igual a 15 kWh/m² al año; una demanda de energía primaria menor o igual a 120 kWh/m² al año; y la práctica ausencia de infiltraciones de aire en el interior de la vivienda o edificio (menor o igual a 0,6 renovaciones por hora a 50 Pa).

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Aerotermia, Autoconsumo, Construcción Modular, Eficiencia Energética, Energía Solar, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Molins
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más