CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Gobierno Vasco aprueba la nueva Agenda Urbana Bultzatu 2050 para el desarrollo sostenible de Euskadi

El Gobierno Vasco aprueba la nueva Agenda Urbana Bultzatu 2050 para el desarrollo sostenible de Euskadi

Publicado: 21/11/2019

El Gobierno Vasco ha aprobado esta semana la nueva Agenda Urbana vasca, Bultzatu 2050, del que ha dado cuenta el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, en el Consejo de Gobierno el pasado 19 de noviembre.

bilbao
La nueva Agenda Urbana es fruto de un largo trabajo de participación pública y privada.

Este documento marcará el desarrollo de Euskadi para los próximos 30 años, al aglutinar las líneas maestras que deberán seguir las políticas en materia de medio ambiente, el uso sostenible del suelo, el hábitat urbano, la energía, la actividad económica y el empleo, la movilidad y transporte, la transición digital, la calidad de vida y salud, la inclusión social y, como compendio de todo, la gobernanza.

Dependencia energética y cambio climático, parte de Bultzatu 2050

La Agenda abarca temas diversos, entre ellos el aspecto ambiental de los recursos, es decir, la dependencia energética (que en Euskadi alcanza un 93%) de materias primas, la gestión de residuos, la adaptación al cambio climático, con algunas situaciones de riesgo sobre todo en la costa, la autosuficiencia alimentaria (el País Vasco solo se autoabastece del 19% de los productos agrícolas que consume), además de abordar temas como las viviendas antiguas, el envejecimiento, el paro, o las rentas bajas.

En paralelo, el Gobierno Vasco ya está implementando planes de acción, como la intervención en los barrios más desfavorecidos, donde se concentra el 31% de la población. Recientemente ha obtenido 1,7 millones de euros del programa Horizon 2020 de la Comisión Europea para el proyecto Opengela, de regeneración urbana, que ha comenzado con dos pilotos en los barrios de Otxarkoaga (Bilbao ) y Txonta (Eibar).Con la aprobación de la Agenda Urbana, Euskadi se consolida en la cabeza de las políticas de planificación territorial entre las distintas comunidades autónomas.

Proceso de participación en la creación de la Agenda Urbana

La Agenda Urbana es fruto de un largo trabajo de participación, en el que además de la coordinación con otras consejerías del Gobierno Vasco y administraciones, han colaborado diferentes agentes: universidades, centros tecnológicos, empresas privadas, colectivos sociales y ONGs, sindicatos, clústeres, así como organismos internacionales. Bultzatu 2050 está plenamente lineada con la Agenda Urbana Europea y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU, a través de ONU-Habitat, y en especial con el objetivo 11 (sobre Ciudades y Comunidades Sostenibles). El fin último de la Agenda Urbana de Euskadi es conseguir “unas ciudades y pueblos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, donde nadie ni ningún lugar se quede atrás”. Fija su atención en los puntos más débiles, con el objetivo de superar las diferencias y mejorar los desequilibrios que ahora pueden existir. El documento tiene incidencia directa en al menos el 80% de la población de Euskadi, que vive ya en entornos urbanos.

Dada la importancia de esta hoja de ruta, la semana próxima se celebrará el congreso Euskal Hiria en el Kursaal de San Sebastián (lunes 25 y martes 26) con la Agenda Urbana como eje central. Allí se desgranarán las acciones que se proponen, tanto en el ámbito social, como económico y ambiental.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda Urbana, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Orkli
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • CIAT
  • Faveker
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más