CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Una encuesta del BEI indica que el 80% de los españoles se considera parte de la solución frente el cambio climático

Una encuesta del BEI indica que el 80% de los españoles se considera parte de la solución frente el cambio climático

Publicado: 02/12/2019

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha publicado la segunda edición de la encuesta sobre el clima, que analiza la percepción de los ciudadanos del cambio climático y el impacto en sus vidas en la Unión Europea, Estados Unidos y China.

encuesta sobre el clima del bei resultados europa
La encuesta ha sido realizada por el BEI en colaboración con la empresa de estudios de opinión y consultoría BVA.

Los resultados de la encuesta muestran que en España el 89% de la población reconoce que las personas tienen una responsabilidad en las causas que provocan el cambio climático. El 68% también cree que la situación es reversible, y hasta un 80% se considera parte de la solución para resolver esta crisis, 11 puntos por encima de la media europea (69%).

A nivel local, este optimismo alcanza el 83% en la Comunidad de Madrid, mientras que es ligeramente inferior en Cataluña, donde el 76% de los ciudadanos cree que sus acciones pueden marcar la diferencia. Las respuestas de los españoles son similares a las de los ciudadanos de Italia, Grecia y Croacia.

Percepción del cambio climático en el resto de países

Aunque todos expresan su preocupación al respecto, consideran que otras cuestiones, como el desempleo, son el mayor problema al que se enfrentan en sus respectivos países. El 72% de los españoles asegura que el desempleo es el primero de los tres desafíos principales a los que se enfrentan, seguido de la inestabilidad política (56%) y el cambio climático (42% ). En cambio, los países de Europa del norte, como Dinamarca, Países Bajos, Alemania o Austria, perciben la crisis climática como la mayor amenaza actual. Este patrón también se refleja en la percepción del impacto del cambio climático sobre la vida diaria de las personas: los ciudadanos de los países mediterráneos reconocen un mayor impacto, con un 94% en el caso de Italia y un 87% en España, mientras que la proporción es del 63% en Dinamarca y del 66% en Suecia.

encuesta sobre el clima del bei resultados mundiales
Resultados de la encuesta del BEI para Europa, Estados Unidos y China.

A escala mundial, el cambio climático también se percibe como uno de los principales retos en otras áreas del mundo, en diferentes grados: el 73% de los ciudadanos chinos considera que el cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad, muy por delante de los europeos (47%) y de los estadounidenses (39%). Los datos de la encuesta también muestran que los chinos son mucho más optimistas que los habitantes de otras regiones: el 80% de los chinos cree que todavía es posible revertir el cambio climático, mientras que solo el 59% de los europeos y el 54% de los estadounidenses comparten este optimismo.

Emigración como consecuencia del cambio climático

A pesar de su optimismo general sobre la resolución de la crisis climática, los ciudadanos españoles son más proclives que el conjunto de los europeos a pensar que tendrán que emigrar en el futuro, tanto dentro como fuera de España, como consecuencia del cambio climático.

El 36% (10 puntos por encima de la media europea) cree que tendrá que trasladarse a un país o región más frío en el futuro. La generación más joven lo considera un problema especialmente grave: más de un 60% cree que tendrá que mudarse a zonas más frías del país o al extranjero debido al cambio climático.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Transición Ecológica, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Siber
  • CIAT
  • Faveker
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más