CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Gobierno acoge la Cumbre del Clima en Madrid y muestra el compromiso de España ante el cambio climático

El Gobierno acoge la Cumbre del Clima en Madrid y muestra el compromiso de España ante el cambio climático

Publicado: 02/12/2019

El Gobierno de España acoge en Madrid la 25ª Cumbre de las Partes (COP25) entre el 2 y el 13 de diciembre. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, Josep Borrell, presentó el pasado 28 de noviembre, junto a la ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, la campaña ‘España: actor global contra el cambio climático’, con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid. Durante sus intervenciones dejaron una clara muestra del compromiso del país frente al cambio climático.

La celebración de la COP25 en Madrid supone una oportunidad ineludible para la proyección internacional de España como actor global de primer orden en la lucha contra la que es, a día de hoy, una de las principales amenazas de la Humanidad. Así lo explicó el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, durante el acto de presentación.

Ribera manifestó que la COP25 «será una reafirmación del multilateralismo como la mejor herramienta para resolver un desafío global como el cambio climático». «Ni la ONU ni la comunidad internacional dejan que la agenda climática decaiga en un momento clave para la implementación y la acción. España estuvo ahí para ofrecerse de manera inmediata a organizar la cumbre en tiempo récord. No hay vuelta atrás, los Gobiernos continúan con la agenda multilateral de lucha contra el cambio climático por responsabilidad con las generaciones presentes y futuras», ha remarcado.

Borrell subrayó la «actuación conjunta de todo el Gobierno bajo el liderazgo del Ministerio para la Transición Ecológica» para asumir el «reto de la COP25», y desgranó las principales líneas de actuación de Exteriores para, «desde una perspectiva de diplomacia pública» proyectar al mundo «la voluntad decidida de España de ser un actor global en la lucha contra el calentamiento climático», incluyendo la organización de la COP25 «en el momento más difícil».

España: actor global en la lucha contra el cambio climático

La Secretaría de Estado de la España Global explicó los contenidos esenciales de la campaña internacional de diplomacia pública. Por una parte, se ha elaborado un exhaustivo dossier, llamado ‘España: actor global en la lucha contra el cambio climático’, que recoge, en palabras de Borrell, «la visión española» sobre el cambio climático, y «pone el acento en la necesidad de una transición justa que no deje a nadie atrás en la transformación del sistema productivo, tan necesario para enfrentarnos a la actual emergencia climática».

También incluye las fortalezas de España en materia de inversión y generación de energías renovables; la implementación de la Agenda 2030 y el consenso cada vez más amplio en la sociedad española sobre la necesidad de actuar de forma urgente. En su elaboración han participado tanto el Ministerio para la Transición Ecológica como las Direcciones Generales de Políticas de Desarrollo Sostenible y de Naciones Unidas.

Teresa Ribera y Josep Borrell durante la presentación de la campaña.
Teresa Ribera y Josep Borrell, durante la presentación de la campaña.

Estas ideas serán expuestas y debatidas, por su parte, en las más de 80 actividades preparadas por las representaciones de España en más de 60 países de los 5 continentes, muchas de ellas en coordinación con las embajadas de Chile y las delegaciones locales de la ONU y la Unión Europea. Presentaciones a medios de comunicación, coloquios, conferencias con participación de la comunidad científica y actividades educativas que arrancaron el pasado 19 de noviembre en Washington y que se extenderán hasta finales de enero de 2020.

Además de las actividades en el exterior, España Global ha organizado, para el próximo 11 de diciembre, en la Zona Azul de la COP25 en IFEMA, el Panel de Expertos sobre Desinformación y Negacionismo del Cambio Climático. Un coloquio con expertos internacionales en cambio climático, periodismo y desinformación, presentado y moderado por la secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano.

Todas estas acciones se apoyan en un vídeo elaborado para la ocasión y que espera ser «la imagen más visible de esta campaña de diplomacia pública», además de material gráfico y una estrategia en redes sociales lanzada por España Global desde hoy y durante la duración de la Cumbre. El hashtag (etiqueta) utilizado en redes sociales será #SpainForClimate, además de #TimeForAction, lema de la COP25.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • KNAUF
  • Orkli
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • 3DModular
  • Molins
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Siber
  • Genebre
  • Hisense
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar