CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Celebrado un Living Lab del proyecto Happen para rehabilitaciones integrales de consumo energético casi nulo

Celebrado un Living Lab del proyecto Happen para rehabilitaciones integrales de consumo energético casi nulo

Publicado: 12/12/2019

El pasado 3 de diciembre se celebró un ‘Living Lab’ sobre soluciones constructivas de eficiencia energética en la rehabilitación de edificios, dentro del proyecto europeo Happen. Organizado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana, el taller ha contado con la participación de estudiantes de 5º curso de Arquitectura para divulgar los resultados del proyecto de investigación.

Celebración del Living Lab el pasado 3 de diciembre.
Celebración del Living Lab el pasado 3 de diciembre.

En el proyecto trabajan como socios el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) y la Entitat Valenciana d´Habitatge i Sòl (EVha). Happen es un proyecto que va dirigido a diferentes instituciones así como a comunidades de propietarios a los que se les ofrece medios y conocimiento para poder llevar a cabo rehabilitaciones integrales de consumo energético casi nulo en sus viviendas y edificios.

Los Living Labs son talleres para dar a conocer contenidos de relevancia social, en este caso referentes a la eficiencia energética en la edificación, a través de la participación de los asistentes y poniendo en valor la diversidad de puntos de vista sobre un tema concreto. Todo ello con el fin de generar posiciones comunes a problemáticas que incumben a la sociedad actual.

Estos talleres se dirigen a los diferentes colectivos y profesionales del sector que intervienen en el proyecto (profesionales de arquitectura, construcción, vecindario, etc.) sobre la base del protocolo MedZEB de consumo cero en edificios del área mediterránea.

Soluciones de construcción y financieras

En esta fase de Happen se organizan seminarios especiales en los que se valoran los resultados del proyecto. En el caso de este Living Lab se han analizado las soluciones óptimas de construcción, las soluciones financieras, el protocolo MedZEB y la certificación voluntaria asociada, así como la plataforma Happen (recurso on line que recoge todas las experiencias en eficiencia energética que se realicen en edificios).

Las soluciones óptimas para rehabilitación se han elaborado en base a la metodología del coste óptimo (coste de las soluciones teniendo en cuenta su análisis del ciclo de vida a los 30 años) y en base a su consumo de energía primaria (kWh).

Estas soluciones han sido desarrolladas por la Universidad de Sevilla partiendo de los climas y edificios de referencia y ábaco de soluciones de las áreas mediterráneas, obtenidos en colaboración con los socios del proyecto. De esta forma, se puede ver el consumo de energía y coste del edificio en el estado actual (previo a la rehabilitación) y cómo, paso a paso, se puede llegar a reducir el consumo de energía del edificio, por ejemplo, un 60%, a través de la elección de soluciones óptimas para dicho edificio.

Además, el proyecto también contempla la regeneración de los espacios urbanos. En ese sentido, se han explicado las diferentes estrategias a nivel urbano y de edificio que se describen en la ‘Guía de diseño urbano en zonas mediterráneas para mitigar el efecto isla de calor’, elaborada por el IVE. Todos estos conceptos de Happen se han aplicado en un edificio piloto situado en Castellón, perteneciente a EVha. Se ha planificado su rehabilitación integral en base a la metodología desarrollada en el proyecto europeo. Los trabajos empezarán próximamente y se podrán evaluar los resultados.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Confort Térmico, Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Energía Solar, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • CARRIER
  • Hisense
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más