CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Primera reunión del proyecto europeo Improvement para conseguir edificios públicos de balance energético cero

Primera reunión del proyecto europeo Improvement para conseguir edificios públicos de balance energético cero

Publicado: 21/01/2020

La Universidad de Córdoba acogió la semana pasada la primera reunión de socios del proyecto europeo Improvement, gracias al cual se desarrollarán los elementos necesarios para el despliegue de una nueva generación de microrredes renovables combinadas de frío, calor y electricidad, con el objetivo de conseguir edificios públicos de consumo cero bajo criterios de alta calidad y continuidad de suministro.

Reunión en la Universidad de Córdoba
La Universidad de Córdoba fue el escenario de la primera reunión de los socios del proyecto europeo Improvement.

Se utilizarán técnicas de control predictivo en los sistemas que se desarrollen, garantizando la integración de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos para su reconversión en edificios de balance energético cero (nZEB). Las microrredes estarán basadas en sistemas avanzados de gestión de energía con almacenamiento híbrido apoyadas en hidrógeno, baterías y súper condensadores.

Soluciones para edificios de gran consumo energético

La calidad y continuidad del suministro eléctrico son aspectos fundamentales en edificios donde el equipamiento de alta tecnología es predominante y tienen un gran consumo energético para electricidad, calefacción y climatización, como los hospitales, centros de investigación o estaciones de transporte, entre otros. Improvement, con un presupuesto de 2,5 millones de euros y una duración de 36 meses, dirigirá especialmente a esta tipología de edificios las soluciones propuestas.

Concretamente, en el Hospital Comarcal de la Axarquía (Velez Málaga), integrado en la Red de Energía de la Junta de Andalucía, se simularán las mejores soluciones que se consigan en este proyecto para convertirlo en un edificio de balance energético cero utilizando componentes pasivos (toldos, ventanas eficientes, aislamiento y orientación adecuadas) y activos (climatización eficiente, suelos radiante, etc) e incorporando los sistemas avanzados de gestión y almacenamiento energético que se desarrollen en Improvement.

Dos emplazamientos piloto

Improvement, cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe, está liderado por el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), que además de coordinar el proyecto, será responsable de uno de los dos pilotos. En su plataforma experimental de microrredes se testearán e integrarán las diferentes soluciones técnicas ideadas.

Por su parte, Lisboa acogerá el otro piloto, responsabilidad del Laboratorio Nacional de Energía e Geología (LNEG), que integrará los sistemas de generación de calor/frío renovable en una microrred para la conversión de un edificio público existente en uno de balance energético cero.

Los otros socios del proyecto son la Universidad de Córdoba, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Secretaría General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, la Agencia Andaluza de la Energía, la Ecole Nationale Supérieure de Mecànique et Aèrotechnique y la Université de Perpignan (Francia), y el Instituto Superior Técnico de Lisboa.

Archivado en: Energías Renovables Etiquetado como: Edificios Consumo Energía Casi Nulo, Eficiencia Energética, Energías renovables

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • LafargeHolcim España
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Tecnalia
  • Sika
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Saint-Gobain Building Glass

    Patrocinio Bronce

    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • habitissimo
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Schlüter-Systems
    • BAXI
    • KÖMMERLING
    • Lunawood
    • BREEAM España
    • KNAUF
    • Trilux Iluminación
    • HeidelbergCement Hispania
    • Knauf Insulation
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Grupo Puma
    • OTIS
    • FINSA
    • PLADUR
    • Knauf Industries
    • VEKA
    • Schindler
    • Danosa
    • Genebre

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más