CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Un estudio de la UCO demuestra la viabilidad de reutilizar residuos de televisores para construir carreteras

Un estudio de la UCO demuestra la viabilidad de reutilizar residuos de televisores para construir carreteras

Publicado: 30/03/2020

El equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ‘Aplicaciones de Residuos para Construcción Sostenible’ ha llevado a cabo un estudio en el que prueban la idoneidad de los residuos de vidrio-CRT (tubo de rayos catódicos) procedentes de antiguos televisores para convertirse en material para la construcción de carreteras.

televisor en la calle
La segunda vida de los televisores antiguos aplicados a capas de carreteras implica una valorización de estos residuos y una reducción de su peligro ambiental.

Este material genera una gran cantidad de basura tecnológica contaminante y difícil de reciclar. El proyecto se ha llevado a cabo con el objetivo de valorizar este residuo y minimizar su impacto medioambiental negativo.

El estudio demuestra las posibilidades de reutilización de residuos de vidrio-CRT en mezclas con áridos reciclados mixtos, y su idoneidad tanto técnica como ambiental, ya que el poder neutralizador de los áridos mixtos reciclados consigue reducir la concentración de metales pesados en las mezclas ensayadas, reduciendo de esta forma el problema de las altas concentraciones de plomo.

Metodología del proyecto

Tras asesorar durante años a la empresa de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos London Weee sobre cómo dar salida a este tipo de residuos, decidieron probar diferentes mezclas de vidrio CRT con áridos reciclados mixtos para intentar dar una segunda vida a este tipo de residuo como material de construcción.

El principal problema de los residuos de vidrio-CRT es su alto contenido en plomo, por lo que, tras caracterizarlos y aplicar una serie de procesamientos que mejoraran las propiedades del material, se hicieron ensayos para demostrar que la combinación de vidrio-CRT con áridos mixtos reciclados funcionaría sin presentar efectos negativos al medioambiente. Así, además de los resultados positivos en cuanto a propiedades mecánicas, se comprobó la viabilidad medioambiental de esta mezcla.

De esta manera, se consigue obtener un material viable para construir bases de carreteras (una capa estructural bajo el pavimento) de baja intensidad de tráfico, a la vez que se evita el traslado al vertedero electrónico de un residuo que era difícil de reciclar debido a su alto contenido en plomo.

Archivado en:Materiales Sostenibles Etiquetado con:Construcción, Reciclaje, Residuos

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Tecnalia
  • LafargeHolcim España
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Sika
  • MAPEI SPAIN, S.A.

    Patrocinio Bronce

    • CIAT
    • Genebre
    • BREEAM España
    • KNAUF
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • CARRIER
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • Danosa
    • PLADUR
    • OTIS
    • Lunawood
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Schlüter-Systems
    • RENOLIT Ibérica SA
    • FINSA
    • Schindler
    • habitissimo
    • Trilux Iluminación
    • Knauf Insulation
    • BAXI
    • Thermochip
    • HeidelbergCement Hispania
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Pinturas Montó
    • VEKA
    • Grupo Puma
    • KÖMMERLING
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • BMI España
    • Knauf Industries

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta