CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Edificio sostenible en Shanghái con paneles fotovoltaicos y materiales reciclados

Edificio sostenible en Shanghái con paneles fotovoltaicos y materiales reciclados

Publicado: 05/05/2020

La ciudad de Shanghái (China) albergará uno de los edificios más sostenibles de la ciudad. La nueva sede de CECEP (China Energy Conservation and Environmental Protection Group) se construirá en un edificio con bajo consumo energético, en el que se instalarán paneles solares en la cubierta y la fachada, y además se utilizarán materiales reciclados y locales.

Nueva sede de CECEP en Shanghái, diseñado por Zaha Hadid.
Nueva sede de CECEP en Shanghái, edificio diseñado por Zaha Hadid.

El diseño de la firma de arquitectos Zaha Hadid ha sido el seleccionado para la construcción de esta nueva sede en Shanghái de CECEP (Grupo de conservación de energía y protección ambiental de China).

Edificio sostenible de referencia en Shanghái

La nueva sede de CECEP ha sido diseñada para ser el edificio más sostenible de la ciudad de Shanghái, con la sostenibilidad embebida en cada aspecto de su diseño y de su construcción, y con el objetivo de obtener más de 90 créditos en el estándar de construcción sostenible chino, ‘Three Star Green Building Rating’, lo que supondrá alcanzar la puntuación más alta hasta la fecha en la ciudad de Shanghái.

Con una superficie de 218.000 m2, la nueva sede pretende convertirse en una referencia en conservación energética, eficiencia energética y sostenibilidad. Constará de tres torres de uso mixto que incorporarán oficinas, tiendas, e instalaciones de ocio y restauración, y estarán ubicadas junto al puente Yangpyu en el río Huangpu.

La firma de arquitectos ha apostado por un diseño biofílico que integra elementos de la naturaleza en el edificio. Gracias al diseño optimizado del sombreado exterior del edificio se conseguirá minimizar la demanda energética en refrigeración.

Materiales reciclados y generación de energía

Se utilizarán materiales fabricados localmente, lo cual apoyará la economía local, y componentes prefabricados que reducirán la energía embebida del proyecto. Además, se priorizará el uso de materiales reciclados.

En la cubierta y en las fachadas se ubicarán placas fotovoltaicas, que se conectarán a un almacenamiento energético de baterías y microrredes para proporcionar la energía producida in situ, que reducirá el consumo energético un 25%.

El complejo contará con la recolección de agua de lluvia para regar los espacios verdes. Además, los sistemas de calefacción y ventilación serán de alta eficiencia energética, con recuperación de calor residual, sistemas de refrigeración con agua no potable, y almacenamiento de energía con hielo para refrigeración.

La gestión del edificio se monitorizará para reaccionar automáticamente ante los cambios de las condiciones internas, como las variaciones de temperatura, calidad del aire, iluminación natural o número de ocupantes. Con el fin de reducir el consumo energético y prolongar el ciclo de vida se recogerán datos, mediante sistemas inteligentes, para predecir y optimizar el uso de la energía.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Materiales Reciclados

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • Danosa
  • KNAUF
  • Hisense
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más