CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Mallorca avanza en su plan de regeneración urbana 'Vivienda Digna Litoral de Poniente'

Mallorca avanza en su plan de regeneración urbana ‘Vivienda Digna Litoral de Poniente’

Publicado: 13/05/2020

El proyecto ‘Vivienda Digna Litoral de Poniente’, que tiene como objetivo la inserción social de los residentes más vulnerables de las zonas de Cala Mayor y San Agustín de Palma de Mallorca, ha recibido la aprobación de la expresión de interés presentada por el área de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad para ejecutar la operación. Se trata de un trámite imprescindible para certificar el proyecto y recibir la subvención europea.

El objetivo de 'Vivienda Digna Litoral de Poniente' es mejorar la habitabilidad, las condiciones sociales, laborales y vecinales.
El objetivo de ‘Vivienda Digna Litoral de Poniente’ es mejorar la habitabilidad, las condiciones sociales, laborales y vecinales.

El proyecto cuenta con la financiación de los fondos europeos FEDER y tiene como objeto la inserción social de los residentes más vulnerables del barrio. Hace dos años que se viene trabajando en este proyecto con tres objetivos relacionados con la vivienda, las familias que viven allí y su entorno. En este sentido se han analizado seis edificios de viviendas de Cala Mayor y San Agustín y se ha hecho un diagnóstico social, arquitectónico y urbanístico que se presentó el mes de febrero.

El informe ponía en evidencia que existe un gran número de infraviviendas, es decir, viviendas que no cumplen las condiciones de habitabilidad mínimas y en la mayoría de casos no se pueden legalizar.

Necesidad de rehabilitación de las viviendas

En estas dos zonas (Cala Mayor y San Agustín) se dio un proceso de reconversión de edificios turísticos a edificios de uso residencial durante los años 70, finales de los 80 y principios de los 90. Estos grandes edificios se edificaron en altura para dar respuesta a la gran demanda hotelera. La crisis turística hizo que se reconvirtieran en pequeños apartamentos para residentes. Estas nuevas viviendas con los años han dado lugar a viviendas con una serie de características comunes: infraestructuras obsoletas, mantenimiento insuficiente, mucha oferta de vivienda económica a causa de sus dimensiones reducidas, y la concentración de familias vulnerables.

Además del diagnóstico, las intervenciones realizadas también se han centrado en los ámbitos familiar, de convivencia y del entorno en la mejora de las condiciones de las viviendas: a través de la adecuación y normalización de sus viviendas y una mejora general de su entorno. Se ha llevado a cabo en coordinación con otras áreas municipales para una mejora de espacios y equipaciones urbanas y junto con una mejora de las condiciones sociofamiliares, ambientales, vecinales, urbanísticas y arquitectónicas de la edificación y de las condiciones de habitabilidad de sus residentes.

El Patronato Municipal de la Vivienda-RIBA es el encargado de ejecutar esta operación, enmarcada como una acción dentro del objetivo específico 9.8.2. «Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de Estrategias urbanas integradas», prevista dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Plan Litoral de Poniente que cuenta con financiación de los Fondos europeos FEDER de hasta el 50% de la inversión. La inversión total es de 681.178,82 euros, de los cuales podrán ser subvencionados 340.589,41 euros.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Orkli
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Faveker
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más