CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » El proyecto IMIP desarrollará un sistema constructivo a partir de madera de pino y corcho

El proyecto IMIP desarrollará un sistema constructivo a partir de madera de pino y corcho

Publicado: 01/06/2020

Arranca el proyecto europeo IMIP (Innovative Eco-Construction System Based on Interlocking Moduar Insulation Wood & Cork-Based Panels), que desarrollará un sistema de construcción ecológico a partir de madera de pino y corcho. El proyecto está coordinado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y se llevará a cabo por un consorcio de 9 miembros entre los que se encuentra la Agencia Andaluza de la Energía.

madera de pino para construcción sostenible
El proyecto arrancó el pasado 29 de mayo, tras la celebración de la primera reunión de lanzamiento realizada de manera telemática.

El proyecto IMIP, enmarcado en el programa Interreg SUDOE, tiene un presupuesto de 1,3 millones de euros y una duración hasta enero de 2023. Lo componen 9 entidades públicas y privadas de España, Francia y Portugal que cubren toda la cadena de valor de las soluciones constructivas.

Aislamiento natural y reducción del consumo energético

El objetivo de IMIP es diseñar, validar e implementar un sistema de construcción ecológico innovador basado en paneles modulares fabricados con madera de pino extraída en tratamientos silvícolas para la prevención de incendios forestales, y con una capa interior de corcho expandido para mejorar sus prestaciones como aislante térmico y corrector acústico. De esta forma, se favorece el ahorro y la eficiencia energética en edificios públicos potenciando así el uso de materiales naturales en la construcción.

El empleo de recursos naturales como el corcho y la madera de pino permite reducir el consumo de energía en la fabricación de productos de construcción y en la propia edificación de los inmuebles, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero, además de que almacenan carbono atmosférico actuando como sumidero prolongado en el tiempo. A esto se suma la cualidad del corcho y la madera como aislantes naturales, lo que permite ahorrar energía en la calefacción y refrigeración de los edificios.

Prototipos de paneles modulares en fachadas

El proyecto IMIP desarrollará prototipos de paneles modulares en fachadas, sistema constructivo en el que se basa este proyecto, lo que facilita su montaje y desmontaje y, consecuentemente, su reutilización, reduciendo así los costes energéticos de demolición y el material de desecho y favoreciendo la bio-economía circular en el sector de la construcción.

En concreto, se llevarán a cabo 4 experiencias piloto en edificios públicos de las regiones participantes (2 en Valencia, 1 en Francia y 1 en Portugal) en los que se evaluarán los beneficios de los nuevos elementos constructivos respecto a los sistemas tradicionales desde el punto de vista energético, medioambiental, estructural, acústico y de combustión, durabilidad y estabilidad.

Asimismo, se elaborará una guía de buenas prácticas para la mejora de la eficiencia energética en edificios públicos y otra guía para la evaluación técnica y de calidad de la materia prima (corcho y madera). La formación también será un punto importante de este proyecto, que impartirán varios cursos, tanto para prescriptores técnicos como para empresas y profesionales de ingeniería y arquitectura, y algunos específicos sobre instalación de módulos constructivos para el sector de la carpintería y la construcción.

Participación de Andalucía en el proyecto

La Agencia Andaluza de la Energía participa en el equipo técnico que desarrollará las soluciones conceptuales que se acometerán en los proyectos piloto IMIP, así como en la evaluación de la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono de los nuevos elementos constructivos que se van a diseñar. La Agencia se encargará, además, de divulgar los avances del proyecto a nivel internacional y regional.

Además, en el caso concreto de Andalucía, potenciar el uso de la biomasa para la construcción también permitirá, por un lado, aumentar la rentabilidad de las tareas de “aclarado” de bosques de pino, recomendables para evitar incendios, al revalorizarse el precio de una madera que se consideraba de baja calidad; y por otro, permitirá incrementar el valor añadido del corcho, un material con gran actividad y tradición ancestral en Andalucía.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Aislamiento térmico, Bioconstrucción, Fachada, Madera

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain Glass
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • CEMEX
  • Holcim España
  • Aldes
  • Saint-Gobain ISOVER
Patrocinio Bronce
  • PLADUR
  • Schneider Electric
  • BAXI
  • Siber
  • Schindler, S.A.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • La Escandella
  • OTIS
  • ChovA
  • HeidelbergCement Hispania
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Giacomini
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Chryso Saint-Gobain
  • CARRIER
  • Trilux Iluminación
  • KÖMMERLING
  • BMI España
  • Danosa
  • Finsa
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Orkli
  • PROTAN ESPAÑA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar