CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Región de Murcia declara la emergencia climática y pone en marcha medidas de actuación

La Región de Murcia declara la emergencia climática y pone en marcha medidas de actuación

Publicado: 08/06/2020

La Región de Murcia ha declarado la situación de emergencia climática y ambiental, poniendo así en marcha un conjunto de medidas para combatir los efectos de la subida de las temperaturas, la escasez hídrica o el aumento de fenómenos meteorológicos extremos.

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 4 de junio la situación de emergencia climática y ambiental en la Región de Murcia.
El Consejo de Gobierno aprobó el 4 de junio la situación de emergencia climática y ambiental en la Región de Murcia.

De esta forma, la Región de Murcia avanza en línea con la Unión Europea, que ya realizó esta declaración el pasado mes de noviembre, y con el Gobierno de España, que hizo lo propio el pasado mes de enero, así como con otras regiones españolas.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, explicó que la Región “está sufriendo especialmente las consecuencias del cambio climático, al verse gravemente afectada por el avance de la desertificación, el aumento de las temperaturas, la escasez hídrica y los fenómenos meteorológicos extremos, como las Dana”. El consejero recordó que, en los últimos meses, la Región de Murcia ha tenido que hacer frente a cuatro episodios de lluvias torrenciales, con cuantiosos daños materiales y personales, por lo que el gobierno regional propone impulsar acciones consecuentes con la situación junto con los distintos sectores de la sociedad, recogidas en la Estrategia de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.

Líneas de la Estrategia

Para ello se definen 15 líneas que se desarrollan en la Estrategia y de las que se concluyen una serie de iniciativas encaminadas a cumplir con el doble objetivo de reducir en un 26% las emisiones de gases de efecto invernadero en el horizonte de 2030 y de adaptar la Región a las nuevas condiciones que impone el cambio climático. La Comunidad de Murcia se adaptará así a las nuevas condiciones que impone el cambio climático de la forma más ecoeficiente y rentable posible, apoyándose en la ecoeficiencia, la economía circular y las soluciones basadas en la naturaleza.

Entre las medidas de aplicación inmediata, Luengo señaló la integración de las consecuencias del cambio climático en los grandes planes y proyectos de la Región, el impulso de medidas concretas para la mitigación y adaptación en el ámbito local, el apoyo a la formación y concienciación sobre el cambio climático en la enseñanza o la integración de medidas en el planeamiento urbanístico para evitar incrementar cada año las emisiones de CO2.

Destaca también la creación del mercado de compensación voluntaria de emisiones, que permita canalizar la responsabilidad social corporativa aplicada al cambio climático a entidades sociales y empresariales.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Orkli
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más