CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El anteproyecto de Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido, abierto a consulta pública

El anteproyecto de Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido, abierto a consulta pública

Publicado: 03/07/2020

El anteproyecto de la nueva Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido ya está abierto a consulta pública para que los ciudadanos realicen sus aportaciones. Fomentar la rehabilitación y renovación urbana, impulsar el reconocimiento de la arquitectura, medidas para la mitigación y adaptación a los impactos del cambio climático, mejora de la eficiencia energética, la accesibilidad, la habitabilidad y la calidad son las bases fundamentales que promueve esta nueva ley. La consulta estará abierta hasta el 31 de julio.

fachada edificio
Con esta iniciativa legislativa, el Ministerio, como impulsor de la elaboración de la Agenda Urbana Española, continúa con la puesta en marcha de su Plan de Acción.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha iniciado el trámite de consulta pública previa sobre la redacción del anteproyecto de Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido, anunciado el 1 de julio por el ministro José Luis Ábalos. El trámite de consulta pública tiene el objetivo de mejorar la participación pública en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador, permitiendo que los ciudadanos, asociaciones y organizaciones que lo deseen, puedan hacer llegar al Departamento sus observaciones y propuestas. En este caso, lo podrán hacer hasta el próximo día 31 de julio de 2020.

Fomento del valor arquitectónico

Con este proyecto se plantea el reconocimiento de la arquitectura y la calidad del entorno construido como bien de interés general con el objetivo de preservar, difundir y fomentar la calidad de la arquitectura y el entorno construido como elementos básicos para la mejora de las condiciones de vida de las personas. Como se manifiesta en la Declaración de Davos de 2018, “el diseño del entorno construido, las relaciones entre los objetos y su entorno construido y natural, la coherencia territorial, la escala y la materialidad, son factores que tienen un impacto directo en nuestra calidad de vida”.

La Agenda Urbana española reclama que la utilización racional del suelo y del patrimonio urbano y arquitectónico debe estar precedida de los valores internacionales que claman ya por un desarrollo urbano sostenible en su triple dimensión social, económica y medioambiental.

De esta forma, se pretende, entre otros aspectos, impulsar la calidad de la arquitectura y del entorno construido como elemento básico de la calidad de vida de las personas, promover los vínculos que fomenten el acercamiento de la arquitectura a la sociedad, establecer mecanismos que mejoren la calidad arquitectónica de los pueblos y ciudades, con procedimientos de contratación pública ejemplares, que refuercen los valores de la calidad arquitectónica, contribuir al desarrollo económico y social a través de la renovación y la mejora de la calidad de la edificación y los entornos construidos, la protección del patrimonio cultural y natural, o la modernización de la arquitectura.

Rehabilitación y renovación urbana

También se pretende facilitar el impulso de la rehabilitación y renovación urbana, mejorando la eficiencia energética, la accesibilidad, la habitabilidad y la adaptación a las nuevas formas de vida y de trabajo del parque construido existente, incrementando su calidad y capacidad de dar la respuesta adecuada a nuestras necesidades actuales.

Este proyecto de Ley obedece a la necesidad de complementar lo ya dispuesto en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE) para garantizar la calidad de la edificación, y desarrollado específicamente en el Código Técnico de la Edificación (CTE), con disposiciones que garanticen la calidad de la arquitectura y del entorno construido, teniendo en cuenta su dimensión cultural e interés social, que permitan mejorar la calidad de vida y la relación de los ciudadanos con su entorno, contribuyendo a la cohesión social.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Cambio Climático, Legislación, Rehabilitación Energética

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Aldes
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Tecnalia
    • LafargeHolcim España
    • Saint-Gobain Glass
    • CEMEX

      Patrocinio Bronce

      • Knauf Industries
      • FINSA
      • BAXI
      • Rosal Stones
      • Standard Hidráulica
      • Genebre
      • CARRIER
      • Schindler, S.A.
      • OTIS
      • Trilux Iluminación
      • KÖMMERLING
      • Ursa
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • Danosa
      • Orkli
      • Grupo Construcía
      • KNAUF
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Siber
      • Grupo Puma
      • BREEAM España
      • Schlüter-Systems
      • PLADUR
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Chryso Saint-Gobain
      • Schneider Electric
      • BMI España
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • La Escandella
      • Knauf Insulation
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • CIAT
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Giacomini
      • PROTAN ESPAÑA
      • HeidelbergCement Hispania

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta