CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El edificio 'Puerta de Alicante' en Elche obtiene la certificación VERDE con 3 Hojas

El edificio 'Puerta de Alicante' en Elche obtiene la certificación VERDE con 3 Hojas

Publicado: 29/07/2020

El edificio 'Puerta de Alicante', ubicado en la ciudad alicantina de Elche, ha obtenido la certificación VERDE, expedida por GBCe, otorgándole la distinción de 3 Hojas Verdes. Se trata del primer edificio residencial que ha obtenido la certificación VERDE siendo un edificio existente, además del primer edificio con certificación VERDE en el municipio de Elche, según indican desde GBCe. Esta certificación reconoce la optimización en el consumo de recursos, la eficiencia energética y la mejora de la salud, entre otros objetivos.

Fachada del El edificio 'Puerta de Alicante', ubicado en el centro de Elche, certificado con VERDE 3 hojas..
Edificio 'Puerta de Alicante', ubicado en el centro de Elche, certificado con VERDE 3 Hojas.

Según explican desde Castaño Arquitectos, estudio responsable de finalizar el edificio sobre una estructura ya ejecutada que quedó paralizada años atrás, se han reutilizado estructuras y materiales de construcción de proyectos parados y abandonados. Reactivar proyectos parados durante la crisis inmobiliaria se traduce también en un aumento en el ahorro energético.

Medidas sostenibles de Puerta de Alicante

También se ha valorado para la consecución de la certificación VERDE, la implementación de medidas para fomentar el empleo de medios de transporte más sostenibles, la utilización de acabados interiores que reducen la toxicidad ambiente, la reducción del consumo de energía y las emisiones de CO2, así como el diseño de la distribución de las viviendas para permitir la ventilación natural y el aprovechamiento de la iluminación solar. El edificio también cuenta con protección de las viviendas frente al ruido y la contaminación acústica, así como de medidas de reducción de consumo de agua potable en aparatos sanitarios.

Sistemas sostenibles de los que dispone el edificio 'Puerta de Alicante'.
Sistemas sostenibles de los que dispone el edificio 'Puerta de Alicante'. Fuente: Castaño Arquitectos.

A la hora de elegir la herramienta de evaluación de la sostenibilidad, tanto el arquitecto como el promotor escogieron la certificación VERDE, ya que permite medir directamente la reducción de impactos medioambientales que pueden generar los edificios.

Con la certificación VERDE se evalúa, a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio, las emisiones de gases de efecto invernadero, la gestión de los residuos, el consumo de agua, la calidad del ambiente interior y el incremento del valor del edificio.

Archivado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Consumo Energético, Iluminación Natural, Reciclaje

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • LafargeHolcim España
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Sika

    Patrocinio Bronce

    • Schindler
    • KÖMMERLING
    • FINSA
    • Schlüter-Systems
    • BAXI
    • Lunawood
    • KNAUF
    • VEKA
    • OTIS
    • Genebre
    • Knauf Insulation
    • PLADUR
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Trilux Iluminación
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Grupo Puma
    • BREEAM España
    • habitissimo
    • HeidelbergCement Hispania
    • Danosa
    • Knauf Industries

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más