CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Abierta la consulta previa para la elaboración de la Estrategia Nacional de Autoconsumo

Abierta la consulta previa para la elaboración de la Estrategia Nacional de Autoconsumo

Publicado: 25/08/2020

La Estrategia Nacional de Autoconsumo, que prepara el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), establecerá las líneas de actuación para promover el autoconsumo renovable y activar su uso como herramienta clave en la lucha contra la pobreza energética. La consulta pública previa para la elaboración de esta Estrategia está abierta hasta el 18 de septiembre.

paneles solares en cubierta
El plazo para presentar alegaciones estará abierto hasta el viernes 18 de septiembre de 2020.

La Estrategia desarrollará los instrumentos para promocionar su uso compartido, con fórmulas como las comunidades energéticas, y facilitará la implantación de aplicaciones en ámbitos como el industrial o de sector servicios en un contexto de reactivación económica.

Autoconsumo en la reactivación económica

La elaboración de la Estrategia Nacional de Autoconsumo responde al mandato del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, que contempla en su planificación las distintas potencialidades de esta forma de generación de energía. Además, permitirá completar el marco de acción del Gobierno en esta materia tras los cambios normativos impulsados por el Ejecutivo en los últimos dos años a través del Real Decreto-ley 15/2018 y Real Decreto 244/2019. Según datos del sector, durante estos dos años se ha duplicado la potencia instalada de autoconsumo en España.

A partir de este nuevo marco normativo, la Estrategia analizará el potencial de penetración del autoconsumo en los distintos ámbitos, las posibles barreras y necesidades, así como las medidas y actuaciones necesarias para aprovechar todas las oportunidades que ofrece a consumidores y sectores económicos, así como para garantizar una adecuada integración en el sistema.

En un contexto de reactivación económica tras la crisis sanitaria, el autoconsumo puede jugar un papel relevante en la generación de actividad económica y empleo en el corto plazo, no solo de forma directa sino también por el efecto tractor sobre las distintas cadenas de valor locales y a través del ahorro en costes energéticos para consumidores domésticos, industriales, del sector servicios o administraciones públicas.

Consulta pública abierta hasta el 18 de septiembre

La consulta previa, que recibirá contribuciones hasta el próximo 18 de septiembre, incluye 18 preguntas sobre las oportunidades, retos y barreras que existen en la actualidad para la implantación del autoconsumo y, en concreto, cuáles son las necesidades más urgentes de cara a una reactivación económica rápida y sostenible.

Se incluyen también cuestiones sobre sectores específicos como el agrícola, el industrial o el de servicios; nuevos modelos de negocio; el papel que deben jugar las administraciones públicas; o las comunidades de energía. También se pregunta por las actuaciones necesarias para combatir la pobreza energética desde este ámbito.

Las alegaciones pueden enviarse a la dirección de correo bzn-autoconsumo@miteco.es, indicando en el asunto «Estrategia de Autoconsumo». El plazo para presentarlas finaliza el viernes 18 de septiembre.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Autoconsumo, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Normativa, Pobreza Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más