CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El Palau de Calatayud de Valencia será el edificio piloto del proyecto europeo BEEP

El Palau de Calatayud de Valencia será el edificio piloto del proyecto europeo BEEP

Publicado: 27/08/2020

El Palau de Calatayud, en Valencia, será el edificio piloto del proyecto BEEP impulsado por la Unión Europea y en el que participa la Comunitat Valenciana. El acuerdo para utilizar el edificio patrimonial en este proyecto europeo ha sido firmado este mes por el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, y el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler.

Firma del acuerdo entre el conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, y el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler.
Firma del acuerdo entre el conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, y el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler.

El Palau de Catalayud, ubicado en la calle Micalet de Valencia, reúne las condiciones exigidas en el marco del programa y ha sido considerado un proyecto idóneo para participar en el proyecto, tanto por su tamaño, como por su fecha de construcción, su rendimiento energético y valor patrimonial.

El proyecto BEEP fomentará la metodología BIM

El objetivo del proyecto BEEP es fomentar el uso de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la rehabilitación energética de edificios públicos de valor patrimonial teniendo en cuenta las especificidades que representan este tipo de inmuebles. Para ello se proporciona a las Administraciones Públicas una metodología innovadora para la rehabilitación energética de sus edificios públicos, resultado de la investigación que se está llevando a cabo en varios edificios piloto reales localizados en Italia, Chipre, Líbano, Egipto, Palestina, Jordania y España.

Esta metodología incluye la generación de modelos BIM a través de técnicas de particular interés en este tipo de edificios, el estudio de la interoperabilidad de los modelos BIM generados con los programas que permiten el análisis energético de edificios, así como la posible financiación de las actuaciones de rehabilitación energética a través de mecanismos de financiación con fondos privados, como son los Contratos de Rendimiento Energético (CRE).

Rehabilitación del Palau de Calatayud

Vicent Soler ha explicado que se está desarrollando en el Palau de Calatayud un proyecto de rehabilitación integral, con el objetivo de hacer el edificio más accesible y seguro, teniendo en cuenta además criterios de eficiencia energética y de sostenibilidad. Según el conseller, la intervención tiene un triple objetivo: «recuperar el valor cultural del edificio, adaptarlo a las necesidades funcionales para su uso administrativo y hacerlo eficiente desde el punto de vista energético».

El objeto del proyecto, elaborado por la Dirección General de Patrimonio, de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, es restaurar y rehabilitar el Palau de Calatayud y los edificios agregados de la calle Forn dels Apòstols, con una intervención unitaria, que persiga la recuperación de los valores culturales de los edificios históricos y la adaptación a las necesidades funcionales para su uso como dependencias administrativas de la Generalitat.

El Palau de Calatayud constituye una importante obra de arquitectura burguesa de 1907.
El Palau de Calatayud constituye una importante obra de arquitectura burguesa de 1907.

Las obras de rehabilitación serán congruentes con la conservación de los valores propios definitorios de los edificios históricos que componen el inmueble. La intervención arqueológica, realizada en 2017, ha permitido conocer el potencial del inmueble y concretar un planteamiento general del proyecto de rehabilitación en el que se integrarán los hallazgos, en la medida de lo posible.

El proyecto de ejecución para la restauración y rehabilitación del inmueble supondrá su modernización y adecuación a las condiciones exigidas por la normativa sectorial de habitabilidad, accesibilidad, seguridad, salubridad y eficiencia energética.

La intervención pretende mantener tanto la estructura, configuración espacial y volumetría existentes, como todos los elementos visibles desde viales y espacios libres públicos. De esta forma las fachadas se mantendrán inalteradas y únicamente se realizarán los trabajos de consolidación y restauración necesarios.

La actuación resaltará los restos de las estructuras murarias que han quedado fosilizadas en la medianera entre el edificio de Forn dels Apòstols y el Palau de Calatayud, que han sido datados en la época islámica y posteriores.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, BIM (Building Information Modeling), BREEAM, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Siber
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar