CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » ChainWood, tecnología blockchain para una gestión más eficiente de la madera

ChainWood, tecnología blockchain para una gestión más eficiente de la madera

Publicado: 07/09/2020

El proyecto ChainWood ha desarrollado con éxito una solución que aplica la tecnología blockchain para hacer más eficiente y sostenible el sector español de la madera. El equipo de trabajo ha creado una infraestructura de software y una aplicación web y móvil que permite un acceso más transparente, eficiente, sostenible y seguro al producto, al mercado y a todas las operaciones que se realicen entre los participantes de la cadena.

gestión de la madera
Galicia, Asturias y Castilla y León han sido las regiones donde se han realizado los pilotajes en pino, eucalipto, chopo y castaño.

El objetivo de este proyecto de ámbito nacional ha sido diseñar y desarrollar una infraestructura de software segura basada en blockchain aplicable a diferentes subproductos de la primera transformación de la madera, desde madera sólida, desintegración, pasta de celulosa y biomasa, permitiendo a los distintos actores una herramienta de gestión y trazabilidad del producto más eficiente, segura y sostenible.

Logros del proyecto ChainWood

El proyecto se ha centrado en el desarrollo de una infraestructura blockchain y de una aplicación web y móvil, que posteriormente fueron integradas y validadas tanto interna como externamente por parte de agentes forestales. En una primera fase del proyecto se analizaron los casos de uso de la cadena de suministro de primera transformación de la madera y se llevó a cabo un estudio del estado del arte. Fruto de todo este trabajo realizado se ha podido desarrollar ChainWood, tras dos años de trabajo y en colaboración entre empresas, centros tecnológicos y otras entidades del sector forestal y la innovación.

En los últimos meses del proyecto, se han realizado pruebas piloto en Galicia, Asturias y Castilla y León para comprobar la efectividad de la solución blockchain desarrollada en varias localizaciones, con diferentes tipos de madera y con usuarios reales: productores, industrias transformadoras y de aprovechamiento, y empresas logísticas.

Durante los ensayos de pilotaje en las distintas regiones se ha podido comprobar el funcionamiento del software. Como ventajas destacan la facilidad de uso de la plataforma web y la aplicación móvil, y la perfecta integración de las distintas funciones. Los participantes también aluden a su potencial para mejorar la comunicación entre los distintos actores de la cadena de suministro, ya que la información es accesible en tiempo real, y además se simplifica la documentación y se agilizan los procesos.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: App, Madera

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Saint-Gobain Glass
    • Tecnalia
    • CEMEX
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Saint-Gobain ISOVER
    • LafargeHolcim España
    • Aldes

      Patrocinio Bronce

      • La Escandella
      • Schlüter-Systems
      • Schneider Electric
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • CARRIER
      • Ursa
      • Chryso Saint-Gobain
      • Knauf Insulation
      • OTIS
      • Grupo Construcía
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • PLADUR
      • KNAUF
      • Knauf Industries
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Standard Hidráulica
      • PROTAN ESPAÑA
      • BREEAM España
      • Orkli
      • BAXI
      • BMI España
      • Giacomini
      • Trilux Iluminación
      • KÖMMERLING
      • Siber
      • Genebre
      • CIAT
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • HeidelbergCement Hispania
      • Rosal Stones
      • FINSA
      • Schindler, S.A.
      • Danosa
      • Grupo Puma

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta