CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Firmado el Protocolo de Actuación para el desarrollo de la Agenda Urbana en Castellón

Firmado el Protocolo de Actuación para el desarrollo de la Agenda Urbana en Castellón

Publicado: 16/09/2020

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el Ayuntamiento de Castellón han firmado el Protocolo de Actuación por el que Castellón aportará a la Agenda Urbana Española (AUE) un proyecto piloto de Plan de Acción, de forma que la ciudad servirá de ejemplo para orientar a otros municipios en la elaboración de sus respectivos planes de acción para la consecución de un modelo territorial y urbano sostenible.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, durante la firma del protocolo.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, durante la firma del protocolo.

La firma de este Protocolo de Actuación para el desarrollo de la Agenda Urbana en Castellón, rubricado también por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, y por la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, en presencia del director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, supone un importante impulso a la Agenda Urbana Castellón 2030.

El Mitma busca ordenar y dar coherencia a las iniciativas de las distintas administraciones públicas en este ámbito y asegurar que los proyectos, actuaciones y procesos de planeamiento urbanístico interioricen la integración de la ciudad o municipio en su conjunto y en el marco de la Agenda Urbana, un documento estratégico que recoge la visión más actual de las ciudades y de los espacios urbanos, de acuerdo con los criterios de la Agenda 2030.

Modelo urbano sostenible

Ábalos ha afirmado que entre los objetivos que se plantean en la Agenda Urbana está garantizar el acceso a la vivienda, fomentar la cohesión social, ordenar el territorio, hacer un uso racional del suelo, evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente, que surgen de la latente necesidad de mejorar nuestros entornos urbanos y rurales en su conjunto.

Tal como ha explicado el ministro, esta estrategia se concibe como una apuesta por un modelo urbano deseable hacia el futuro y que trata de abanderar la visión del urbanismo que tiene su Departamento. Se trata de un modelo territorial y urbano sostenible necesario para la esperada transición económica, ecológica, social y cultural de las ciudades.

Castellón es la primera ciudad con la que el Gobierno firma este Protocolo de Actuación.
Castellón es la primera ciudad con la que el Gobierno firma este Protocolo de Actuación.

Según el ministro, la Agenda Urbana Castelló 2030 será una estrategia de futuro que integre las diversas políticas urbanas que permitan trasformar el municipio con parámetros de sostenibilidad social, ambiental y económica.

Elaboración de la Agenda Urbana 2030

El protocolo incluye la creación de una comisión de seguimiento entre el Ministerio y el Ayuntamiento para la supervisión de las actuaciones y los trabajos que se vayan realizando. El proceso de elaboración de la Agenda Urbana 2030 ha arrancado ya este mes de septiembre y cuenta con cuatro fases: Diagnóstico Estratégico, Marco Estratégico, Plan de Acción, Sistema de seguimiento y evaluación e implementación del sistema de seguimiento y evaluación.

La primera, que ya está en marcha, tiene como objetivo la elaboración del Diagnóstico Estratégico, un documento que será el punto de partida que señalará la realidad urbana de Castellón y que identificará los retos desde una perspectiva integrada y alineada con los ODS. Así, se recabará la opinión de los principales agentes económicos, sociales y políticos, con el Consejo Social de la Ciudad como el órgano vertebrador de la participación.

La siguiente fase será la de elaboración del Marco Estratégico, que definirá los objetivos específicos propios de la Agenda Urbana de Castellón y el mapa de líneas de actuación. Posteriormente se abordará el Plan de Acción, que incluirá una propuesta concreta de planes, programas y proyectos o acciones específicas a desarrollar hasta 2030. La previsión del consistorio castellonense es poder contar con este plan a finales de 2021.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda Urbana, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Plan Urbanístico, Residuos, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Siber
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Finsa
  • Hisense
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Faveker
  • Orkli
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más